Validación de procesos y cualificación de equipos
Procesos claves en la industria farmacéutica.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Procesos claves en la industria farmacéutica.
Leer más »En la comuna suiza de Bubendorf, con menos de cuatro mil quinientos habitantes, se encuentra la sede principal de CARBOGEN AMCIS AG, en medio del clúster farmacéutico suizo, motivo por el que está especializada en productos intermedios exclusivos para los grandes del sector. Aquí, los transmisores de presión VEGABAR 82 garantizan la sencillez en los procesos y su homologación.
Leer más »En Pharmahaus se integran escuela e industria para dar respuesta a las necesidades del sector salud.
Leer más »"Vivir despiertos es esencial para captar la grandeza de nuestra vocación"
Leer más »El progreso tecnológico en el ámbito de la salud digital ha generado una acumulación masiva de datos personales y no personales provenientes de múltiples fuentes: historiales clínicos electrónicos, dispositivos médicos, aplicaciones de bienestar, ensayos clínicos, registros nacionales y sistemas de vigilancia pública. Frente a esta realidad, en el marco de la Estrategia Europea de Datos cuyo objetivo es hacer de la UE un modelo de sociedad que utiliza los datos para mejorar la toma de decisiones, entró en vigor el pasado 25 de marzo de 2025 el Reglamento (UE) 2025/327 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2025, relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud, y por el que se modifican la Directiva 2011/24/UE y el Reglamento (UE) 2024/2847(1) (“EEDS”), cuya prioridad es la de desbloquear el futuro de los datos de salud en la UE.
Leer más »El artículo trata de estudiar las nuevas normas GMPc sobre las materias primas para fabricar RNAm que pueda ser utilizado en vacunas y otros medicamentos. La aparición de distintos proveedores de estas novedosas materias primas obliga a que los laboratorios necesiten exigir una serie de certificados y conocimientos para garantizar la calidad del proceso de fabricación.
Leer más »Los sistemas de un solo uso (SUS) están transformando la industria farmacéutica y biofarmacéutica reemplazando equipos tradicionales de acero inoxidable. Diseñados para un solo lote antes de ser descartados ofrecen ventajas clave como menores costes operativos, reducción del riesgo de contaminación cruzada y flexibilidad para adaptarse a distintos procesos. Sin embargo, existen desafíos como plazos de entrega prolongados, gestión de residuos plásticos y dependencia de proveedores, que exigen estrategias específicas para superarlos.
Leer más »Se exponen los elementos descentralizados que se utilizan en los ensayos clínicos como son la supervisión del ensayo clínico y de los datos recogidos, el proceso de obtención del consentimiento informado (entrevista virtual y/o firma electrónica), la entrega de los medicamentos en investigación en el domicilio, y su almacenamiento y la recopilación y gestión de datos fuente (recogida de datos por parte del investigador previamente y que ahora se desplaza a los participantes, sus cuidadores y /o proveedores de servicios).
Leer más »El artículo resume las inquietudes y problemas a los que se enfrentan los fabricantes para conseguir la certificación del producto tras la encuesta realizada por MedTech Europe entre los fabricantes de productos sanitarios y productos sanitarios in vitro, tanto grandes empresas como pymes.
Leer más »En este artículo el autor pretende, a partir de la definición de escasez de medicamentos, identificar y analizar sus principales causas, considerando su impacto y, en consecuencia, proponiendo posibles soluciones, incluyendo la postura del Grupo Europeo de Farmacéuticos Industriales (EIPG), al que pertenece.
Leer más »