Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.

Nace BASE4 Biosciences, la spin-off del IR Sant Pau que mide la edad biológica y abre una nueva era en medicina preventiva

19 de noviembre, 2025 I+D

BASE4 BIOSCIENCES S.L. es la nueva spin-off del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), creada para impulsar la investigación traslacional y la aplicación de la biología de precisión en el ámbito de la salud femenina. La iniciativa está promovida por el Dr. José Manuel Soria, jefe del Grupo de Genómica de Enfermedades Complejas del IR Sant Pau, y el Dr. Ángel Martínez, experto en análisis genético y miembro del mismo grupo, junto con Pol Cervera, especialista en desarrollo tecnológico. Los tres son miembros fundadores de la nueva empresa.

Leer más »

Qilu Pharma Spain se incorpora a BioSim

19 de noviembre, 2025 Biotecnología

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim, ha anunciado la incorporación de Qilu Pharma Spain como nuevo miembro de su Asamblea General. Con esta nueva adhesión, BioSim refuerza su papel como interlocutor clave del sector, representando a 17 compañías que desarrollan, producen o comercializan medicamentos biosimilares en nuestro país.

Leer más »

Crédito y Caución advierte de que los nuevos aranceles de EE. UU. amenazan la competitividad de la industria farmacéutica europea

19 de noviembre, 2025 Actualidad Farmacéutica

La industria farmacéutica se ha convertido en uno de los principales objetivos arancelarios de Estados Unidos. El pasado el 26 de septiembre, el Gobierno norteamericano anunció aranceles del 100 % a todos los medicamentos de marca o patentados importados a los Estados Unidos. Aunque aún no se conoce la fecha exacta en la que entrará en vigor, las empresas están rediseñando sus estrategias operativas, comerciales e inversión, según informa Crédito y Caución

Leer más »

Logista Pharma refuerza su liderazgo en distribución farmacéutica con nuevas soluciones de automatización y descarbonización

18 de noviembre, 2025 Logística

Logista Pharma continúa avanzando en la mejora de sus operaciones logísticas con la instalación de un sistema de carga y descarga automática en su centro de Leganés (Madrid). Esta tecnología de última generación permite completar la carga o descarga de un tráiler de hasta 33 palets en menos de dos minutos, optimizando los tiempos de reposición entre almacenes y mejorando sus estándares de eficiencia, seguridad y calidad en la distribución farmacéutica.

Leer más »

Farmacia y resultados en salud: las comunidades del norte impulsan un modelo sanitario más eficiente y equitativo

17 de noviembre, 2025 Actualidad Farmacéutica

Los resultados en salud se han consolidado como el eje central de la atención sanitaria, al orientar las decisiones clínicas y de gestión hacia el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas. Así, la medición de resultados permite evaluar la efectividad de las políticas y programas sanitarios, garantizando una atención más equitativa, eficiente y centrada en las necesidades de la ciudadanía.

Leer más »

SIGRE recuerda la importancia de depositar los restos de antibióticos en el Punto de las farmacias

17 de noviembre, 2025 Actualidad Farmacéutica

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) continúa siendo una de las principales amenazas para la salud pública en Europa. La Comisión Europea y los Estados miembros la situaron en 2022 entre los tres riesgos sanitarios más graves, y las cifras lo confirman: más de 35.000 personas —4.000 en España— mueren cada año en la Unión Europea como consecuencia directa de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, un impacto comparable al de la gripe, la tuberculosis y el VIH/SIDA juntos.

Leer más »

La Fundación Pfizer acerca la innovación científica a las aulas con una nueva edición de Health Guardians

17 de noviembre, 2025 Formación

La Fundación Pfizer pone en marcha la sexta edición de Health Guardians, un proyecto educativo que en el curso 2025-2026 busca acercar la ciencia y la innovación a los estudiantes de Educación Secundaria (hasta 3º de ESO) de toda España. Los alumnos vivirán una experiencia inmersiva a través de Minecraft Education, donde entrenarán habilidades esenciales y explorarán el potencial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la investigación científica.

Leer más »

Farmacéuticos y BioSim refuerzan su alianza para impulsar la formación y el acceso a medicamentos biológicos y biosimilares

14 de noviembre, 2025 Biotecnología

La sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ha acogido la Jornada Medicamentos Biológicos y Biosimilares en la Farmacia, broche de la segunda edición del curso homónimo, que se enmarca en el convenio de colaboración entre la entidad y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim). Esta iniciativa pretender reforzar la formación continuada de farmacéuticos en cuanto a este tipo de medicamentos.

Leer más »

AITEX celebra la VII edición de sus Premios Empresariales 2025 en el marco de su 40 aniversario

14 de noviembre, 2025 Empresas

El 13 de noviembre se celebró la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX, en un acto multitudinario que consiguió un lleno absoluto con empresas finalistas, empresarios, autoridades provinciales y municipales. Además, por primera vez, la gala se abrió al público general.

Leer más »

La ULE investiga la infección digestiva como origen oculto de la celiaquía

13 de noviembre, 2025 I+D

La Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten ha premiado el proyecto de investigación de la Universidad de León titulado ‘Papel de la infección como desencadenante de enfermedad celíaca activa’ dirigido por Nicolás Navasa y Leandro Rodríguez. Este grupo recibirá 18.000 euros para avanzar en el descubrimiento del posible papel que juegan las infecciones intracelulares como causa directa de la atrofia de vellosidades intestinales, que es la característica definitoria de la enfermedad celíaca activa. Un avance que podría establecer por primera vez la infección como desencadenante de la enfermedad celíaca activa, lo que abriría la puerta a nuevas estrategias terapéuticas, incluidas intervenciones antimicrobianas que complementen o incluso sustituyan a la actual dieta sin gluten.

Leer más »

La farmacogenética se afianza en el SNS como pilar de la medicina de precisión

12 de noviembre, 2025 Actualidad Farmacéutica

España se encuentra en una posición de liderazgo en la implementación clínica de la farmacogenética, con un marco regulatorio y científico que la sitúa a la vanguardia de la medicina personalizada en Europa. En los últimos años se han producido avances muy importantes, aunque todavía existe cierta heterogeneidad entre Comunidades Autónomas. Un paso decisivo fue la incorporación en 2023 de biomarcadores farmacogenéticos en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta medida supone un hito en la equidad del acceso a las pruebas farmacogenéticas en nuestro país y refleja el compromiso del sistema sanitario español con una medicina más personalizada y segura.

Leer más »

La IA protagonista en las jornadas anuales de AECIC sobre investigación clínica

11 de noviembre, 2025 Asociaciones y colegios

La Asociación Española de Compañías de Investigación Clínica (AECIC) ha celebrado la duodécima edición de sus jornadas anuales, un encuentro que este año ha girado en torno a un tema de plena actualidad: el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo farmacéutico: los ensayos clínicos de los productos sanitarios y los fármacos.

Leer más »

Cómo la eficiencia en el sector industrial se ha llevado al sector pharma

11 de noviembre, 2025 Empresas

Durante las últimas décadas, la eficiencia en el sector industrial ha experimentado una transformación sin precedentes. La automatización, el análisis de datos y la gestión energética inteligente se han convertido en pilares fundamentales para mantener la competitividad.

Hoy, estas mismas prácticas están marcando el camino de la industria farmacéutica, donde la exigencia de calidad, trazabilidad y optimización de recursos exige aplicar metodologías industriales avanzadas.

En este artículo exploraremos cómo los principios de eficiencia industrial están revolucionando la manufactura pharma, qué beneficios tangibles generan y cómo las empresas del sector pueden aprovechar esta tendencia para mejorar su productividad y sostenibilidad.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.