VisuNet FLX es, como su nombre indica, una gama completa de estaciones de trabajo de operador y sistemas de control altamente flexibles de Pepperl + Fuchs para ATEX / IECEx Zona 2/22 y División 2 (certificaciones globales pendientes) y áreas no peligrosas.
Roxtec Transit Operate, de la compañía Roxtec, es un sistema de gestión digital desarrollado para permitir el control, la documentación y el seguimiento completo de todos los sellos durante todo el ciclo de vida de su instalación.
ProtoQSAR, empresa biotech española especializada en quimioinformática y modelización molecular, ha puesto en el mercado ProtoICH, una nueva plataforma in silico que permite realizar predicciones de mutagenicidad (capacidad de alterar permanentemente el material genético celular) con validez regulatoria.
Mettler-Toledo PCE lanza nuevos software y sistemas Integrated Mark & Verify para ayudar a los fabricantes de productos farmacéuticos a cumplir los requisitos de conformidad y aumentar la seguridad de los productos, facilitando la integración de las capacidades de marcado y verificación de códigos en sus líneas de productos.
PerkinElmer, proveedor de soluciones de análisis para los mercados de ciencias de la vida, diagnóstico, alimentario, industrial y medioambiental a nivel mundial, ha lanzado el software Signals Image Artist, una plataforma de última generación de análisis y gestión de imágenes celulares, utilizadas para la investigación y descubrimiento de nuevos fármacos.
Optima PLC Tracking Tools, empresa de software con sede en Madrid (España) y fundada en 2016, ha presentado la nueva version Optima LRMS v2021.1 – Sistema de Gestión de Recursos de Laboratorio, que está disponible a partir del 1 de julio de 2021.
Para innovar es importante probar cosas nuevas. La compañía de software JMP, especialista en análisis de datos, lo sabe bien y organiza el 11 de febrero un encuentro online para debatir sobre cómo el diseño de experimentos puede impulsar la innovación.
Alfa Laval ha desarrollado una herramienta de servicio en remoto capaz de resolver problemas de forma virtual y que permite guiar a los clientes a través de las distintas etapas del servicio.
La multinacional tecnológica española GMV lanza Covclear, una aplicación móvil de control que favorece una incorporación más segura y eficiente de sus equipos de trabajo a las instalaciones de la compañía, tras la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.