Laboratorios ROVI firma un acuerdo de inversión con Cells IA

Álvaro Berbís, consejero Ejecutivo de Cells IA

ROVI firma un acuerdo de inversión con Cells IA

Gineladius, sociedad dependiente del Grupo ROVI, ha firmado un acuerdo de inversión con Cells IA Tecnhologies, S. L., empresa pionera dedicada al desarrollo de soluciones de diagnóstico asistido por Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la anatomía patológica. Fundada en 2020, su porfolio de productos incluye un visualizador de patología digital y más de una decena de algoritmos de IA de asistencia al diagnóstico, en aplicaciones como cáncer de mama, cáncer de próstata, melanoma o infección por Helicobacter pylori.

Logística

Empack y Logistics & Automation baten récord de asistencia

Empack y Logistics & Automation, las principales ferias del sector organizadas por Easyfairs, en su edición 2023 han batido todos los récords. Durante las dos jornadas de duración (29 y 30 de noviembre), ambos eventos registraron la asistencia total de 10.644 visitantes únicos, lo que supone un incremento del 6 % con respecto a la pasada edición, 38.361 interacciones comerciales y la participación de más de 360 empresas expositoras distribuidas en 20.500 metros cuadrados de superficie (un 6 % más en comparación con el año pasado). Todo ello ha supuesto un impacto económico de unos 11’5 millones de euros.

Control de procesos

Metodologías para abordar el ciclo de vida de los productos sanitarios ante el reglamento europeo que los puede apartar del mercado en menos de 5 años

Tras la introducción del nuevo Reglamento (UE) 2017/745 sobre los Productos Sanitarios, también conocido como Medical Device Regulation (MDR), las empresas corren el riesgo de que los productos sanitarios que comercializan se queden fuera del mercado entre 2026 y 2028, si antes no proceden a adaptarse a esta nueva reglamentación. Así lo afirma el Grupo de Coordinación de Productos Sanitarios (MDR) de la Comisión Europea, que atribuye este hecho a que muchas empresas no están preparadas y existe una deficiente planificación y preparación de estas en el proceso de adaptación al MDR. De hecho, la reciente ampliación de los plazos de transición, llevada a cabo en marzo de 2023 por el Parlamento y el Consejo de la Unión, es consecuencia de esta situación y tiene el objetivo de evitar riesgos de escasez de productos sanitarios en la UE, debido a la transición más lenta de lo previsto del sector.
Equipos

Sensor para el control de la diabetes

Dexcom, especialista en sistemas de monitorización continua de glucosa en tiempo real (MCG-TR) para personas con diabetes, ha anunciado el lanzamiento en España de Dexcom G7, el sensor más potente e intuitivo de Dexcom hasta la fecha.

Equipos

Equipo dosificador de micro ingredientes sólidos

La compañía MCR ha presentado al mercado su nuevo equipo dosificador de micro ingredientes sólidos DMM8-PRO, ideal para dosificar productos en polvo y granulados de forma fácil y eficaz en grandes cantidades para la realización automática de fórmulas.

Instrumentación

Ethernet-APL para la industria 4.0

Transferencia rápida y eficiente de grandes volúmenes de datos, sin barreras y de manera fiable. Ethernet-APL proporciona las condiciones perfectas para la futura comunicación de la industria 4.0. Las expectativas para esta tecnología del futuro son muy altas en la automatización de procesos como informan desde Pepperl+Fuchs.

Empresas

Endress+Hauser inaugura un nuevo laboratorio de calibración

Endress+Hauser ha inaugurado un nuevo y moderno centro de calibración equipado con la última tecnología que permite realizar calibraciones en laboratorio en 24 horas. Se trata de un laboratorio de calibración permanente para medición de presión, temperatura y caudal de líquidos hasta 60 m3/h. El nuevo laboratorio está acreditado por ENAC.

Empresas

Worldpathol vende sus instalaciones en Zaragoza

WorldPathol, holding de biotecnología basada en la investigación y desarrollo de productos biológicos de alta especialización como vacunas veterinarias, nuevos principios activos recombinantes, dispositivos médicos novedosos, además de cosméticos y productos nutracéuticos de última generación, ha encargado a Surus la venta de sus actuales instalaciones y equipamiento en Zaragoza.

Porqué la inspección por rayos X es una solución de garantía de calidad viable para los productos farmacéuticos

Porqué la inspección por rayos X es una solución de garantía de calidad viable para los productos farmacéuticos

Todos somos conscientes de que la industria farmacéutica opera en un entorno ultrarregulado, en el que es primordial mantener la seguridad y la calidad de los productos. Los fabricantes invierten una cantidad considerable de recursos en procesos de validación para cumplir con los requisitos normativos. Una de las soluciones tecnológicas disponibles para llevar a cabo pruebas de garantía de calidad en el sector farmacéutico es la inspección de productos. Aunque muchos fabricantes confían en sistemas tales como la inspección por visión y la detección de metales, el uso de la inspección por rayos X está cobrando cada vez más aceptación como herramienta adicional para la garantía de calidad. Para comprender las ventajas de la inspección por rayos X, primero debemos analizar sus funcionalidades y luego refutar las ideas equivocadas. En este artículo, exploraremos por qué la inspección por rayos X debería ser un activo inestimable en la industria farmacéutica, ya que aporta a los fabricantes controles de calidad exhaustivos y exactos, al tiempo que disipa las inquietudes sobre su impacto en los productos.

Bioprocesamiento aséptico. Reflexiones desde la Conferencia Aséptica 2023 de la ISPE

A través de presentaciones esclarecedoras y experiencias refrescantes, la Conferencia Aséptica de la Sociedad Internacional de Ingenieros Farmacéuticos (ISPE) celebrada en marzo de 2023 en North Bethesda, MD, puso en relieve los conceptos más importantes del bioprocesamiento aséptico al tiempo que mostró su aplicación en nuevas técnicas y tecnologías de fabricación. El evento también recordó a los participantes y asistentes del mundo académico, las agencias gubernamentales y la industria farmacéutica la creciente importancia del procesamiento aséptico en los flujos de trabajo de la biomanufacturación.

Las mejores prácticas para procesos de evaporación

Las mejores prácticas para procesos de evaporación

La evaporación es un proceso industrial fundamental cuya función es la concentración de soluciones líquidas en una amplia gama de industrias, incluido el tratamiento de aguas y residuos, la fabricación, e incluso en el sector alimentario y farmacéutico.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.