La nueva guía ASTM E55 "Clean by Design" basada en ASTM E2500
Parece obvio que algo falla si una industria tan importante como la industria farmacéutica puede seguir aceptando rendimientos productivos y niveles internos de calidad tan bajos comparados con otras industrias como la industria de automoción, de electrónica, etc.
Metodología BIM en salas blancas
BIM, Building Information Modeling, Modelado de la Información para la Construcción, Modelado de la Información para la Edificación o simplemente BIM es un concepto ya conocido en el mundo de la ingeniería y arquitectura para el desarrollo y la gestión de proyectos..
Desafíos en el lanzamiento de un medicamento
La pandemia ha evidenciado la valía y relevancia de los medicamentos en las sociedades modernas. Además, informes como el del “El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021” o los realizados por el profesor de la Universidad de Columbia, Frank R. Lichtenberg, demuestran como administrar fármacos comercializados más recientemente se asocia a un menor riesgo de sufrir hospitalizaciones, reduciéndose así tanto el gasto hospitalario como el gasto sanitario neto.
Entrevista a Ana Aguilera, secretaria de la Junta de Centro de AEFI
"AEFI fue un verdadero hallazgo y me ha ayudado mucho en mi vida profesional".
¿Qué competencias profesionales se valoran hoy en el sector farmacéutico y Life Sciences?
La formación en Farmacia, como todas las carreras de Ciencias es eminentemente técnica: Bioquímica, Galénica, Farmacología, Botánica, etc. Es Ciencia en estado puro.
Entrevista a Miguel Martínez, director, Offering Strategy & Customer Engagement de IQVIA
"Los laboratorios farmacéuticos disponen de equipos, de herramientas de análisis y de procesos que alimentan con la información que les proporciona IQVIA"