La publicidad de oficinas de farmacia
Comentario a Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 19 de junio de 2025 (asunto C-200/24).
Leer más »Empresas Premium
Comentario a Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 19 de junio de 2025 (asunto C-200/24).
Leer más »¿Cuáles son las principales novedades que introduce el nuevo anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios?
Leer más »Bayer y otras empresas farmacéuticas líderes están construyendo una base de datos global para impulsar la excelencia comercial.
Leer más »La Comisión de Universidades de AEFI (Secciones Centro y Catalana) desarrolla en uno de sus grupos de trabajo diversas actividades con los incipientes técnicos de la industria farmacéutica, no solo antes de completar sus estudios universitarios sino en el comienzo de su carrera profesional.
¿Dónde estamos tras seis meses desde su completa entrada en vigor?
Leer más »El progreso tecnológico en el ámbito de la salud digital ha generado una acumulación masiva de datos personales y no personales provenientes de múltiples fuentes: historiales clínicos electrónicos, dispositivos médicos, aplicaciones de bienestar, ensayos clínicos, registros nacionales y sistemas de vigilancia pública. Frente a esta realidad, en el marco de la Estrategia Europea de Datos cuyo objetivo es hacer de la UE un modelo de sociedad que utiliza los datos para mejorar la toma de decisiones, entró en vigor el pasado 25 de marzo de 2025 el Reglamento (UE) 2025/327 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2025, relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud, y por el que se modifican la Directiva 2011/24/UE y el Reglamento (UE) 2024/2847(1) (“EEDS”), cuya prioridad es la de desbloquear el futuro de los datos de salud en la UE.
Leer más »AELMHU, AESEG, ANEFP, AFAQUIM, BIOSIM Y FARMAINDUSTRIA
"El sistema propuesto de regulación de precios de los medicamentos fuera de patente pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos y el tejido industrial farmacéutico en España"
La Comisión de Universidades de AEFI (Secciones Centro y Catalana) desarrolla en uno de sus grupos de trabajo diversas actividades con los incipientes técnicos de la industria farmacéutica, no solo antes de completar sus estudios universitarios sino en el comienzo de su carrera profesional.
Leer más »La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionado múltiples sectores, y el sector farmacéutico no es la excepción. Su aplicación en áreas como el desarrollo de medicamentos, la realización de ensayos clínicos o el fomento de la innovación en distintas áreas terapéuticas ha acelerado procesos y optimizado resultados.
Leer más »Con la llegada de 2025, las empresas farmacéuticas están integrando cada vez más tecnologías de inteligencia artificial (IA) en sus estrategias comerciales, con un enfoque centrado en el cliente. Esta adopción no solo permite un engagement más personalizado, sino que impulsa la eficiencia operativa en múltiples niveles. Sin embargo, para aprovechar plenamente el potencial transformador de la IA, es esencial una estrategia clara que priorice la calidad y armonización de los datos. Sin una base de datos fiable y estructurada, incluso las herramientas de IA más avanzadas corren el riesgo de no generar resultados relevantes.
Leer más »