por Gemma Colomer y Emma Sala 25 de agosto, 2025
< Volver

¿Cuáles son las principales novedades que introduce el nuevo anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios? 

Tras meses de ser conocido en el sector que el Ministerio de Sanidad estaba trabajando en una importante reforma de la principal norma reguladora de los medicamentos y productos sanitarios, el pasado 9 de abril, fue publicado y sacado a audiencia pública el texto del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios que provocó una inmediata e importante reacción del sector. Tanto fue el impacto del contenido del borrador, que el plazo para presentar alegaciones fue ampliado debido al gran número de aportaciones que el Ministerio de Sanidad recibió para su valoración. Esta nueva norma constituirá el eje central de una normativa que sustituirá el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, y que se complementará con dos grandes instrumentos: el Real Decreto de Evaluación y Tecnologías Sanitarias y el Real Decreto por el que se regulan los procedimientos de financiación y precio de los medicamentos. El sector ha reconocido esta reforma como la más importante en 30 años y establecerá nuevas reglas de juego que todos los agentes del sector deberán conocer.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.