La empresa española de análisis genéticos, 24Genetics, ha firmado con la Universidad Europea un acuerdo de colaboración para impulsarla investigación, la formación y el asesoramiento en las áreas de biotecnología y genética.
Nace ACTIVA, Plataforma de Formación en y para el sector salud dirigida a perfiles executive que apuestan por una formación de alta especialización como parte esencial para su desarrollo profesional.
El miércoles 16 de diciembre, como cada año, aunque esta vez de forma online, se dieron cita más de 100 profesionales de la industria farmacéutica, profesores, estudiantes de Postgrado y del Grado de Farmacia en la 62ª Tertulia de los amigos del profesor Ramón Salazar. Estuvo presidida por el decano, Jordi Camarasa, y desarrollada por la investigadora del Laboratorio de Coronavirus del CNB-CSIC, Sonia Zuñiga Lucas, quien expuso las diferentes vacunas en desarrollo y animó a los asistentes con los avances de la vacuna que están desarrollando en el CSIF.
En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología y con una competencia tan elevada, muchas organizaciones están priorizando este reto de aumentar y perfeccionar sus sistemas de información y analítica de datos para seguir mejorando y continuar siendo competitivos. Por ello, CESIF lanza el Programa Abierto de Especialización en Strategic Insights Business Pharma.
El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) organiza dos mesas redondas donde el asistente tendrá la oportunidad de debatir cuestiones de actualidad sobre cómo se han adaptado las empresas biotecnológicas, farmacéuticas y alimentarias ante los nuevos desafíos, o bien sobre cómo se gestiona el talento y qué habilidades deben tener las nuevas incorporaciones.
CESIF, dentro de su cartera de formación online dirigida a profesionales del sector, ha incorporado recientemente a su oferta formativa el máster online en Gestión de Clínicas Médicas y Consultas Privadas.
El sector farmacéutico y el cosmético se enfrentan constantemente a las exigencias del mercado, que cambian con frecuencia y rapidez debido a factores diversos. En estos momentos, por ejemplo, es la situación de incertidumbre económica derivada de la COVID-19 la que exige a las empresas una producción flexible que se adapte a las necesidades y les permita mejorar la calidad y la productividad para ser más competitivas. Y es en este punto donde la robótica y automatización en los diversos procesos de producción es clave. Para mostrar los beneficios que pueden aportar los cobots en el sector farmacéutico y el cosmético, Universal Robots, especialista en la fabricación de robots colaborativos, organiza una jornada bajo el título Los robots colaborativos en la industria farmacéutica y cosmética: una cuestión de higiene y precisión, el próximo 17 de noviembre, a partir de las 10 h.
Azierta ha celebrado recientemente un webinar profesional sobre impurezas de nitrosaminas, "Nitrosamine impurities: present, past and future”, las cuales pueden ser cancerígenas y obligan a los fabricantes a hacer una evaluación de sus productos.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.