18 de julio, 2025
< Volver

IE School of Science & Technology (de IE University) y la compañía biofarmacéutica GSK han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un programa académico que impulse el conocimiento y el desarrollo de capacidades dentro de la industria farmacéutica, al tiempo que potencie las habilidades científicas y tecnológicas necesarias para el desarrollo de nuevos medicamentos en el futuro. Esta iniciativa conjunta refleja el compromiso de ambas instituciones con la innovación en fármacos y vacunas, apoyándose en tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial (IA), el blockchain y el análisis avanzado de datos.

Se trata del primer programa de especialización centrado en salud y tecnología impulsado por IE School of Science & Technology en estrecha colaboración con la industria. GSK co-diseñará e implementará este programa junto con la Escuela y el IEX Research Xcelerator, un centro global de innovación tecnológica, diseñado para acelerar la investigación tecnológica que conecta la investigación académica con líderes de la industria.

“Nos entusiasma colaborar con GSK para impulsar un nuevo modelo de formación que combina la excelencia académica y el liderazgo empresarial, y que proporciona una comprensión práctica y profunda del sector farmacéutico, con especial foco en la ciencia de datos y la inteligencia artificial”, afirmó Ikhlaq Sidhu, decano y profesor de IE School of Science & Technology. 

Diseñado como una iniciativa anual de cinco meses de duración, el programa ‘Next Frontiers in Health. Gateway program’ está dirigido a estudiantes universitarios de IE School of Science & Technology, IE Business School e IE Law School. Su objetivo es proporcionar a los participantes una visión integral de los principios y prácticas que intervienen en el desarrollo de productos farmacéuticos y vacunas, abarcando todas las fases, desde el descubrimiento hasta la aprobación regulatoria, la comercialización, así como el seguimiento posterior. El uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el blockchain, gemelos digitales, el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de datos, serán el eje central del programa, con el fin de optimizar y acelerar todo el proceso de desarrollo de fármacos.

El programa combina un contenido académico riguroso con experiencias prácticas e inmersivas. Los participantes asistirán a sesiones de formación técnica y tecnológica, talleres y mesas redondas con especialistas destacados del sector farmacéutico. El plan de estudios también incluye actividades de aprendizaje experiencial y programas de inmersión en GSK, así como un proyecto final en equipo de carácter práctico que se presentará al término del curso.

Un equipo multidisciplinar de ambas entidades codirigirá y gestionará el nuevo programa. La dirección general estará a cargo de los copresidentes David Barros, responsable de I+D en Salud Global de GSK, e Ikhlaq Sidhu, decano de IE School of Science & Technology. El diseño estará liderado por Jorge Pou, director de Innovación y Aceleración Comercial de GSK España y un profesor de IE University. Ambos contarán con el respaldo del equipo de IEX e Impact Xcelerator, que supervisará el desarrollo, implementación y ejecución del programa.

Para David Barros, “esta colaboración permitirá combinar la experiencia en investigación farmacéutica de GSK, en la que ya aplicamos las nuevas tecnologías al desarrollo de medicamentos y vacunas, por ejemplo, en nuestro trabajo frente a la tuberculosis o la malaria, con la capacidad innovadora de una institución pionera como IE School of Science & Technology, lo que permitirá abrir nuevas vías para el desarrollo de tratamientos innovadores, más efectivos y personalizados”.

Por su parte, Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GSK España, destacó tras la firma que “con este acuerdo nos comprometemos a compartir recursos, conocimientos y talento para adelantarnos a la enfermedad e impulsar avances que tengan un impacto positivo en la salud de las personas. Con el programa de especialización en desarrollo de medicamentos, promovemos un ecosistema de innovación abierto y dinámico”. Al mismo tiempo, señaló que el programa permitirá canalizar “el talento capacitado en procesos de salud que son facilitados por la Inteligencia Artificial”, algo en lo que GSK cuenta con amplia experiencia.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.