Pharmatech.es ofrece las novedades, últimas noticias y toda la información más actual sobre biotecnología en la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Vytrus Biotech, la compañía especializada en ingredientes activos derivados de células madre vegetales para el sector cosmético, es doble ganadora del premio al ingrediente cosmético más innovador del mundo en la categoría “Best Ingredient Award 2020” en In-cosmetics Global.
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar iniciativas que faciliten la atracción y promoción del talento de los científicos españoles en el exterior.
En el marco de la Semana Europea de la Biotecnología, y en formato digital, desde el 28 de septiembre hasta el 1 de octubre tendrá lugar la III edición del foro de inversores de biotecnología, AseBio Investor Day.
La presidenta de AseBio, Ana Polanco, ha sido una de las 34 voces expertas que fueron convocadas por la Comisión a comparecer en el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública donde ha expuesto el detalle de las propuestas del sector biotecnológico para la España del mañana.
La Asociación Español de Bioempresas (AseBio) presentó el 17 de junio su Informe Anual de Biotecnología, que se publica desde 2003, y es el documento de referencia del sector en nuestro país.
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) llevó el pasado 5 de junio su propuesta a la mesa del Congreso, como parte del Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública, donde 34 representantes del sector biosanitario debaten aspectos prioritarios para la reconstrucción del país tras la crisis de la COVID-19.
Los socios de AseBio están trabajando en la investigación de soluciones biotecnológicas en colaboración con autoridades internacionales como la OMS, gobiernos nacionales e instituciones filantrópicas, para la emergencia sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, según informan desde AseBio.
El pipeline de biotecnología sanitaria de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), que recoge los desarrollos de medicamentos biotecnológicos tanto de entidades nacionales como de multinacionales con filial en España, señala a la oncología como el área terapéutica en la que hay un mayor número de medicamentos biotecnológicos investigándose en España.
3P Biopharmaceuticals, compañía biotecnológica CDMO especializada en el desarrollo de procesos y fabricación bajo normas de correcta fabricación (cGMPs) de medicamentos biológicos y productos de terapia celular, y Viscofan BioEngineering (la unidad biomédica del Grupo Viscofan), dan un paso más en un innovador producto de terapia celular.
El cambio climático nos pone por delante metas mundiales con una visión integral, universal y transformadora. Es el momento. La comunidad biotecnológica española está plenamente comprometida con el objetivo de impulsar un modelo económico más sostenible para dar respuesta a los desafíos sociales y medioambientales que tenemos por delante.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.