Semana mundial del biosimilar
Del 11 al 15 de noviembre se celebra la 5ª edición de la Global Biosimilars Week, evento promovido por la Asociación Internacional de Genéricos y Biosimilares, IGBA.
Leer más »Empresas Premium
Pharmatech.es ofrece las novedades, últimas noticias y toda la información más actual sobre biotecnología en la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Del 11 al 15 de noviembre se celebra la 5ª edición de la Global Biosimilars Week, evento promovido por la Asociación Internacional de Genéricos y Biosimilares, IGBA.
Leer más »Organizado por AseBio, y el Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública Sodena, el Green Innovation Forum reunirá el 19 de noviembre en Pamplona (Navarra) a cerca de 300 profesionales para debatir sobre las oportunidades que puede ofrecer la biotecnología como herramienta clave en la transición hacia un modelo económico más sostenible, neutro en carbono y más verde.
Leer más »BioSim, la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, ha comunicado la incorporación de Biocon Biologics como nuevo miembro de su Asamblea General. Su llegada ha supuesto que, en la actualidad, la Patronal cuente con 15 empresas asociadas que representan de forma muy mayoritaria al sector que investiga, desarrolla, produce o comercializa medicamentos biosimilares en España.
Leer más »Grupo Natac (NAT), empresa biotecnológica especializada en la producción sostenible de extractos botánicos y aceites funcionales, ha recibido el certificado de calidad GMP (Good Manufacturing Practices) de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
Leer más »El pasado 12 de agosto el Ministerio de Sanidad publicaba el borrador e iniciaba el trámite de audiencia e información pública relativo al Proyecto de Real Decreto (RD) por el que se regula la evaluación de tecnologías sanitarias (ETS, que incluye medicamentos, procedimientos médicos, productos sanitarios, pruebas para el diagnóstico in vitro y otras tecnologías relacionadas con la salud.
Leer más »La biotecnología ha revolucionado el diagnóstico del linfoma a través del desarrollo de herramientas de secuenciación de nueva generación que permiten identificar mutaciones genéticas específicas y perfiles moleculares que ayudan a clasificar y entender mejor el linfoma. Además, ha permitido el uso de alternativas no invasivas para la detección del cáncer, como la sangre u otros tipos de biopsia líquida, facilitando el seguimiento de la enfermedad y la detección temprana de recaídas.
Leer más »Rocío Arroyo, presidenta de AseBio; y Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han firmado un acuerdo marco con el objetivo de facilitar el desarrollo de proyectos en el ámbito de la investigación científica y de la innovación en biotecnología entre los investigadores del CSIC y las empresas biotecnológicas de la Asociación, con la misión principal de impulsar la transferencia de tecnología y el impacto en la sociedad de la excelente ciencia e innovación que se realiza en España en el ámbito de la biotecnología.
Leer más »Rokote Laboratories Finland Ltd. ha seleccionado a 3PBIOVIAN como socio CDMO para la fabricación GMP de un candidato basado en un vector de adenovirus tipo 5 (Ad5) que expresa una proteína modificada del coronavirus respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2).
Leer más »Veeva Systems software basado en la nube para la industria farmacéutica y biotecnología, presenta los resultados de su último informe Veeva Pulse Field Trends Report, que analiza el acceso a los profesionales sanitarios (HCPs).
Leer más »La biotecnología es fundamental en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de próstata, y desempeña un amplio papel en todo el espectro de la atención al paciente, que se ha analizado con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata que se celebró el 11 de junio, a través del trabajo de dos socios de AseBio: Life Length y Quibim.
Leer más »AseBio y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos organizaron, en el marco de la XVII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica (Barcelona) (29 de mayo), la mesa de debate titulada “Colaboración y transferencia: el ADN de la investigación biomédica”.
Leer más »El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado 53Biologics en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) donde esta compañía está ubicada desde su creación en el año 2017.
Leer más »La compañía biotecnológica española Biohope ha recibido uno de los premios Innovation Champion Awards del Banco Europeo de Inversiones (BEI), por su desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la medicina de precisión.
Leer más »La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) celebró el 15 de mayo, en el Kursaal de San Sebastián (Donostia), la quinta edición del AseBio Investor Day.
Leer más »Gonzalo Muñoz Taboada ha realizado su tesis doctoral con el objetivo principal de explorar el desarrollo, aplicación y evaluación de un novedoso bioadhesivo quirúrgico vascular pulverizable.
Leer más »OneChain Immunotherapeutics (OCI), compañía biotecnológica especializada en el desarrollo de terapias CAR-T para enfermedades oncológicas, ha anunciado el tratamiento del primer paciente en el ensayo clínico CARxALL, un estudio que evalúa su producto más avanzado, OC-1, en pacientes con leucemia linfoblástica aguda de células T corticales (coT-ALL).
Leer más »La enfermedad de Párkinson (EP) se erige como la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en los países industrializados tras la enfermedad de Alzheimer.
Leer más »Con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el derecho a la salud de millones de personas en todo el mundo está en riesgo.
Leer más »A lo largo de las últimas décadas hemos sido testigos de variaciones climáticas significativas como consecuencia del desarrollo industrial y del crecimiento demográfico, origen de desafíos globales como el calentamiento global, la contaminación ambiental o la sobreexplotación de recursos.
Leer más »La biotecnológica Amgen se ha trasladado a las inmediaciones de los terrenos que acogerán el nuevo hub de ciencia e innovación de la capital catalana conocido como Proyecto del Mercat del Peix.
Leer más »