La III edición de "Esto es ciencia, no ficción" analiza nuevas estrategias para combatir la desinformación y restaurar la confianza en la ciencia
En una sociedad hiperconectada, donde la sobrecarga informativa convive con la proliferación de contenidos no contrastados y narrativas emocionales, la desinformación se ha convertido en uno de los principales retos de nuestro tiempo. Según el Reuters Institute Digital News Report, el 58 % de los ciudadanos manifiesta preocupación sobre qué es real y qué no al leer noticias online, y cerca del 40 % evita informarse a veces o con frecuencia: el porcentaje más alto registrado hasta la fecha2. En los ámbitos de la ciencia y la salud, esta situación resulta especialmente alarmante: más de uno de cada cuatro españoles admite haber recibido información falsa sobre estos temas, siendo las redes sociales el principal canal de difusión1.
Leer más »