21 de noviembre, 2025
< Volver

La XXII Edición de los Premios Mujer Empresaria de la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME) ha distinguido a Marisa Berenguer, CEO y fundadora de Ideeea Therapeutics, en la categoría Emprendedora del Año.

Estos premios, celebrados el 19 de noviembre en Madrid, en la Real Casa de Correos, tienen como principal propósito reconocer y visibilizar a mujeres empresarias, directivas y profesionales que destacan cada año en diversas categorías del mundo empresarial. En esta edición, Ideeea Therapeutics, empresa española de biotecnología centrada en medicamentos de terapia avanzada (ATMPs), se consolida como un referente en emprendimiento e innovación en salud y como una de las start-ups con mayor proyección en el campo de la medicina regenerativa aplicada a la alopecia androgénica.

AGAcell®, en el centro de un ecosistema de innovación multidisciplinar

Marisa Berenguer ha sido galardonada por su labor al frente del proyecto de investigación AGAcell®, una iniciativa biotecnológica que ha contribuido a posicionar a la compañía como un actor relevante en el desarrollo de soluciones avanzadas en el ámbito de la salud y, especialmente, en la regeneración capilar. 

Ideeea Therapeutics es la compañía promotora y titular en exclusiva de los derechos de desarrollo y comercialización de AGAcell®. El proyecto se desarrolla gracias a un equipo multidisciplinar integrado por el Dr. Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos; un equipo de doctores en biotecnología y terapias avanzadas de Ideeea Therapeutics, junto con un grupo de asesores externos expertos en regulación de ATMPs, que acompañan al proyecto en la toma de decisiones clave. 

La terapia se basa en la administración intradérmica de una formulación patentada de células madre mesenquimales, de calidad GMP, combinadas con una molécula bioactiva, con el objetivo de ofrecer un abordaje terapéutico innovador para la restauración del microambiente del nicho folicular, mínimamente invasivo y sin cirugía para la alopecia androgénica.

En un modelo experimental de alopecia androgénica inducida en ratones, la administración intradérmica de la combinación de células madre mesenquimales y una molécula bioactiva ha mostrado resultados especialmente relevantes: en ratones macho, la combinación que utilizaba una dosis baja de estas células madre mostró superioridad con diferencias estadísticamente significativas, frente al grupo control y cada brazo de los monocomponentes, donde el 100 % de los animales tratados recuperó el cabello de forma total o intensa. En las hembras tratadas con una dosis media de estas células madre, se observó una regeneración total o intensa en hasta el 90 % de los casos. Estos resultados sitúan esta aproximación como una de las propuestas de terapia avanzada más prometedoras actualmente en investigación para la alopecia androgénica, a la espera de su evaluación en estudios clínicos en humanos.

“Es un honor haber sido reconocida en la categoría Emprendedora del Año en los Premios ASEME. Este reconocimiento pone en valor el trabajo de todo el equipo de Ideeea Therapeutics, de nuestros socios clínicos y de los asesores que nos acompañan, y nos anima a seguir avanzando en el camino para que las terapias avanzadas lleguen a los pacientes que las necesitan”, indicaba Marisa Berenguer.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.