Empresas Premium
La compañía biofarmacéutica global Almirall, dedicada a la dermatología médica, organizó la mesa redonda “Life Sciences R&D Hubs: Powering Innovation” en el marco de BIOSPAIN 2025. La sesión destacó el valor de los hubs de innovación como plataformas clave para acelerar la innovación, la transferencia tecnológica, la generación de soluciones transformadoras, y la colaboración entre los agentes del sector de las ciencias de la vida.
Almirall cuenta con un destacado centro internacional de I+D en Sant Feliu de Llobregat, donde más de 260 profesionales trabajan cada día en el ámbito científico. Con esta participación, refuerza su compromiso con el ecosistema biotecnológico y su vocación de impulsar la ciencia en uno de los principales eventos internacionales del sector de las ciencias de la vida.
Almirall organizó una mesa redonda centrada en mostrar ejemplos de diferentes disciplinas con enfoque multidisciplinar. Este panel, moderado por Marc Soriano, Executive Director, R&D Project Portfolio Partnership Excellence de Almirall, contó con la participación de Maria Terrades, CEO del Parc Científic de Barcelona; Avencia Sánchez-Mejías, Executive Director de Integra Therapeutics; Ramón Gras, CEO de Aretian; y Jorge Gil Martínez, CSO de Centrient Pharmaceuticals.
Marc Soriano abrió la sesión destacando la importancia de la colaboración: “Esta mesa redonda ha sido una oportunidad única para reunir a referentes del sector, intercambiar experiencias y explorar sinergias que impulsen la innovación. En Almirall, estamos convencidos de que la colaboración público-privada es clave para acelerar el progreso en I+D y fortalecer los ecosistemas de ciencias de la vida en España y Europa. BIOSPAIN representa un entorno privilegiado para cultivar estas alianzas estratégicas dentro del ámbito biotecnológico”.
A continuación, los expertos coincidían en que la innovación requiere puntos de encuentro entre diversos agentes, como el entorno académico, las startups y las grandes empresas, que aporten perspectivas complementarias. Desde el ámbito académico, Maria Terrades, CEO del Parc Científic de Barcelona, subrayaba que “los hubs de innovación permiten integrar talento, conocimiento y tecnología desde distintos ámbitos académicos y de investigación, fomentando un uso eficiente de los recursos y la generación de ideas disruptivas que no surgirían en entornos aislados”, mientras que Ramón Gras, Investigador de City and Urban Design en Harvard y CEO de Aretian, destacaba que “el diseño estratégico de ecosistemas de investigación y su vinculación con las ciudades son clave para potenciar la innovación y atraer talento internacional”. Por su parte, desde la perspectiva industrial, Avencia Sánchez-Mejías, Executive Director de Integra Therapeutics, señaló que “los hubs facilitan la transferencia tecnológica y fortalecen el espíritu emprendedor dentro de la industria, creando oportunidades para avanzar más rápido en terapias y soluciones de alto impacto”, y Jorge Gil Martínez, CSO de Centrient Pharmaceuticals, añadía que “nuestra experiencia en colaboración con el hub de Almirall demuestra que estos entornos son catalizadores de proyectos con impacto real. Permiten abordar retos complejos de forma conjunta y acelerar procesos de I+D”.
A finales de 2024, Almirall puso en marcha su ecosistema de innovación en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), bautizado con el nombre de Almirall Innovation Hub The Hive, como parte de la celebración del 80º aniversario de la compañía. Desde entonces, este ecosistema ha potenciado la colaboración entre investigadores de startups, empresas biotecnológicas, el ámbito académico y los propios científicos de Almirall, convirtiéndose en un espacio de innovación consolidado en la región.
Actualmente, Almirall Innovation Hub The Hive integra a ADmit Therapeutics, centrada en detección temprana de Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas mediante inteligencia artificial, Microomics, especializada en análisis metagenómico, ZeClinics, dedicada a investigación genética con modelo de pez cebra y Centrient Pharmaceuticals, líder global en productos farmacéuticos biosintéticos sostenibles.
|