15 de septiembre, 2025
< Volver

Promover la investigación y la formación avanzada en innovación y evaluación de tecnologías sanitarias con un enfoque basado en la eficiencia y la mejora de los resultados en salud, es el objetivo de la Cátedra AstraZeneca EffiHEALTH de Innovación y Eficiencia en Salud. Impulsada por la Universidad de Lleida (UdL) y AstraZeneca, pretende “ser una iniciativa de utilidad pública, generar conocimiento que contribuya al bienestar colectivo y al fortalecimiento del sistema sanitario”. Así lo recoge el convenio de creación de esta nueva cátedra universidad-empresa de la UdL, firmado por el rector Jaume Puy.

La colaboración entre ambas entidades —de tres años de duración prorrogables— se articulará en diferentes ámbitos. Por un lado, el impulso de investigaciones en innovación sanitaria con un enfoque específico en el ámbito de la economía de la salud y el desarrollo de programas de formación, divulgación y actualización de conocimientos para el sector. Por otro, la creación de espacios de encuentro entre personal académico, investigador, organizaciones empresariales y sociales, e instituciones públicas para el intercambio de conocimientos y experiencias en economía aplicada a la salud, y el asesoramiento a instituciones en procesos de innovación, eficiencia y evaluación de tecnologías sanitarias. También planean realizar actividades dirigidas a estudiantes de la universidad, como su participación en proyectos de impacto y la creación de un premio para Trabajos de Fin de Grado (TFG).

Dotada por AstraZeneca con 68.000 euros anuales, la Cátedra EffiHEALTH estará dirigida por la profesora de la UdL, experta en economía de la salud, Marta Trapero Bertran. La acompañará en su labor al frente de la entidad un comité asesor científico y técnico integrado por otras personas expertas, así como delegadas de la compañía farmacéutica.

Para el rector de la UdL, la colaboración entre la Universidad de Lleida y AstraZeneca “representa la mayor garantía de que la generación de conocimiento tenga un impacto real en la sociedad. A través de esta cooperación se refuerza la misión de la cátedra de contribuir al bienestar colectivo, promoviendo avances en el sector sanitario basados en la evidencia y la eficiencia”, ha añadido.

Según señala Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, "para seguir respondiendo con eficacia al reto que suponen las diferentes patologías oncológicas, necesitamos adaptar los criterios de valoración de los medicamentos oncológicos al ritmo que marca la evolución de la ciencia. Los avances en investigación y las nuevas realidades clínicas nos generan nuevas fuentes de incertidumbre para discernir el beneficio clínico real para los pacientes y el sistema sanitario. Este convenio con la Universitat de Lleida, bajo la dirección de la doctora Marta Trapero Bertran, representan una oportunidad única para construir, desde el rigor académico y la colaboración público-privada, nuevas vías de análisis y evaluación que permitan tomar decisiones informadas y alineadas con los retos actuales de la atención oncológica. La cooperación con equipos expertos en economía de la salud es esencial para garantizar que la innovación siga traduciéndose en valor y en una mejor atención para los pacientes.”

A la firma del convenio han asistido también la vicerrectora de transferencia de conocimiento de la UdL, Olga Martín; la directora de la cátedra EffiHEALTH, Marta Trapero; y por parte de AstraZeneca, la jefa de estrategia de acceso al mercado de Oncología, Julia Salvador.


Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.