Nuevo código de conducta de protección de datos de Farmaindustria
Un nuevo avance en la protección de los derechos de privacidad.
Leer más »En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Un nuevo avance en la protección de los derechos de privacidad.
Leer más »En los últimos años, la evaluación de resultados analíticos no sólo pasa por la comparación frente a los límites de especificación establecidos en las autorizaciones de comercialización, sino que se espera una evaluación más exhaustiva y profunda que pueda permitir anticiparnos a la obtención de resultados fuera de especificación y evitar la producción de lotes No Conformes.
"Me gustaría conseguir un plan de formación completo y suficientemente interesante para todos los profesionales de la industria farmacéutica y afines"
Leer más »¿Qué exigen los retos actuales y futuros a los profesionales comerciales y de marketing de la industria farmacéutica? Uno de los sectores estratégicos para nuestro país desde la triple perspectiva: sanitaria, económica y social.
Leer más »"Farmacéuticos de todos los ámbitos asistenciales y de todas las regiones del planeta se reunirán en el 80 congreso de FIP en Sevilla"
Leer más »Según el estudio “Costes de generación de energía renovable”, elaborado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), en 2020 la mayoría de las energías renovables tuvieron un coste más bajo que el combustible fósil más barato. Por ejemplo, los costes de la electricidad de la energía solar fotovoltaica (FV) a escala de servicios públicos cayeron un 85 % entre 2010 y 2020.
Leer más »La tecnología para digitalizar los procesos es fundamental en los laboratorios farmacéuticos donde la automatización ha llegado para quedarse y, sobre todo, para mejorar el desarrollo de producto, así como para garantizar la máxima calidad de los resultados.
Leer más »Las plantas de los complementos alimenticios deben aparecer en las listas positivas de cada Estado miembro europeo donde se vayan a comercializar. No todos han publicado legalmente dichas listas. Son varias las opciones para comercializar un alimento a base de plantas en España: utilizar la cláusula del reconocimiento mutuo o las plantas autorizadas como Novel Food.
Leer más »La industria farmacéutica se ha enfrentado en los últimos años a numerosos retos para responder a emergencias sanitarias. Para hacer frente a estos nuevos desafíos y gestionar la gran cantidad de documentos que se generan fruto de las actividades, el sector ha recurrido a la digitalización, proceso en el que se ha visto involucrado un equipo multidisciplinar, clave para alcanzar los objetivos previstos. En este trabajo se detallan las fases del proyecto de digitalización, así como la necesidad de su monotorización para garantizar el cumplimiento del marco regulatorio y los estándares de calidad requeridos.
Leer más »La medición de la circularidad y la eficiencia en el sector farmacéutico es clave para garantizar el correcto desarrollo económico acorde a las necesidades ambientales actuales. El presente proyecto establece una metodología de medición de estos aspectos para su correcta evaluación y posterior planificación de proyectos de mejora ambiental relacionados.
Leer más »