Empresas Premium
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la industria farmacéutica al permitir nuevos niveles de eficiencia, calidad y cumplimiento normativo. Como ciencia de la complejidad, la IA integra datos, matemáticas y potencia computacional para modelar la variabilidad del mundo real, ofreciendo información predictiva y adaptativa que va más allá de los enfoques mecanicistas tradicionales. En la fabricación de medicamentos, la IA facilita la resiliencia de la cadena de suministro, la optimización de procesos y la verificación continua de los mismos, garantizando así unos estándares de calidad sólidos. Al implementarse en entornos GxP, la IA requiere aplicabilidad, gobernanza y supervisión humana para mantener el cumplimiento normativo. Este artículo, basado en una presentación realizada durante la última reunión de la AEFI en Madrid, describe los fundamentos de la IA, presenta casos prácticos reales y proporciona una hoja de ruta para iniciar su implementación de forma responsable.
AI represents the convergence of data, mathematics, statistics, and computational power to capture and model the complexity of real-world processes. Unlike mechanistic models rooted in physical or chemical principles, AI operates probabilistically, reflecting actual variability in manufacturing operations. Its value lies not in replacing science but in augmenting it, providing new insights where traditional models fall short. High-quality data, strong computing capabilities, and human expertise together create augmented intelligence that enhances decision-making.