Minoryx Therapeutics incorpora a Claude Nicaise a su junta directiva
La compañía biotecnológica Minoryx Therapeutics ha incorporado a Claude Nicaise a su junta directiva como miembro independiente.
Leer más »Empresas Premium
Pharmatech.es ofrece las novedades, últimas noticias y toda la información más actual sobre biotecnología en la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La compañía biotecnológica Minoryx Therapeutics ha incorporado a Claude Nicaise a su junta directiva como miembro independiente.
Leer más »La oncología continúa siendo el área terapéutica en la que hay un mayor número de medicamentos biotecnológicos investigándose en España. Así se desprende del último pipeline de biotecnología sanitaria de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) que recoge los desarrollos de medicamentos biotecnológicos tanto de entidades nacionales como de multinacionales con filial en España.
Leer más »En estos 10 años de existencia, 3P ha logrado construir y equipar una instalación de primer nivel conforme a estándares internacionales con un completo sistema de calidad GMP para competir en los mercados regulados más importantes.
Leer más »En el año 2015 la inversión en empleo en I+D en biotecnología aumentó en un 2,6 %. El total invertido en I+D en esta área fue de 252 millones de euros.
Leer más »Minoryx Therapeutics, compañía biotecnológica especializada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades raras o minoritarias, ha obtenido la designación de medicamento huérfano del MIN-102 por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Leer más »La directora de operaciones de ASEBIO, Isabel García, presentó en el marco del VII Bioencuentro con los medios 2016 el documento de posición de ASEBIO del área agroalimentaria, elaborado por la Comisión de Agroalimentación de ASEBIO y coordinado por Daniel Ramón.
Leer más »3P Biopharmaceuticals, compañía navarra de biotecnológica CDMO especializada en el desarrollo de procesos y fabricación GMP de medicamentos biológicos, así como de productos de terapia celular, ha firmado un acuerdo de colaboración con la francesa Neovacs, especializada en tratamientos de enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
Leer más »Ayming, grupo international de Consultoría en Business Performance,ha celebrado el 18 de noviembre, de la mano de la Asociación Española de Bioempresas, ASEBIO, la Jornada titulada “Cómo conseguir 3 millones de euros para proyectos de I+D” con el objetivo de presentar todos los incentivos adicionales a las subvenciones y préstamos a los que las empresas tienen derecho y cómo combinarlos para maximizar su potencial.
Leer más »El grupo international de consultoría en business performance, Ayming, celebrará el viernes 18 de noviembre, en la sede de la CEOE de Madrid (Diego de León, 50), y de la mano de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), la Jornada titulada “Cómo conseguir 3 millones de euros para proyectos de I+D”.
Leer más »46 fondos de inversión asistentes a la octava edición de Biospain (Bilbao, 28-30 de septiembre) pudieron conocer en este evento los planes de negocio de 30 entidades españolas: Atlas Molecular Pharma, Neurofix, Bioquochem, Ankar Pharma, Amadix, Universidad Autonoma BCN, Aglaris, Lipopharma, Enzymlogic, Stemmatters, Pluricell Biotech, Era 7, Ability Pharma, Biocross, Ramman Health, Mecwins, Biohope, One Way Liver, Healthsens SL, Portela Soni Medical (PSM), Transplant Biomedicals, Ecovec, Protein Alternatives, Histocell, Acobiom, Qubiotec, Oryzon, Prospero Biosciences, Leadartis y Entrechem.
Leer más »Rogelio Ambrosi, director general de Merck España; Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid; y Simon Sturge, Chief Operating Officer de Merck Biopharma, inauguraron el 17 de octubre la ampliación de la planta de biotecnología de Meck en la localidad madrileña de Tres Cantos. En el periodo 2014-2016, el grupo Merck ha invertido 15 millones de euros para aumentar un 50 % la capacidad de producción de la planta y un 20 % la plantilla, alcanzado los 170 empleados.
Leer más »Hace unos días, cuando en el entorno científico se barajaba el nombre de Francisco Mojica como candidato al premio Nóbel en Medicina o en Química, el microbiólogo español que ha descubierto el sistema CRISPR, comentaba en Biospain 2016 (Bilbao- 28/30 de septiembre), refiriéndose a este descubrimiento que ha revolucionado la ingeniería genética, “Sentiría que realmente he recibido el Premio Nobel si este hallazgo sirviera para que se potenciara la inversión en investigación en España y como impulso para las futuras generaciones de científicos”.
Leer más »SUANFARMA, cuya actividad principal es el desarrollo, producción y comercialización de materias primas para los sectores farmacéutico, biotecnológico, veterinario, nutricional y cosmético, ha completado la adquisición de CIPAN (Compañía Industrial Productora de Antibióticos) en Portugal.
Leer más »Con el tradicional Aurresku fue inaugurada en Bilbao la octava edición de Biospain. En el acto estuvieron presentes el presidente de ASEBIO, Jordi Martí; la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación de Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Elena Andradas; el consejero delegado del ICEX, Javier Garzón; y el agregado comercial de la Embajada de EEUU –país invitado- en Madrid, Keith Silver.
Leer más »El programa de cooperación Farma-Biotech, que fomenta la cooperación de la industria farmacéutica con pequeñas empresas biotecnológicas, universidades, hospitales y centros de I+D, cumple cinco años con gran éxito, según informan desde FARMAINDUSTRIA.
Leer más »La empresa biotecnológica EquiCord-YMAS ha presentado ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la autorización de comercialización del primer medicamento veterinario basado en células madre de cordón umbilical.
Leer más »La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) acaba de publicar su pipeline de biotecnología sanitaria que recoge los desarrollos de medicamentos biotecnológicos tanto de entidades nacionales como de multinacionales con filial en España que aún no están comercializándose.
Leer más »El Comité Organizador de Biospain 2016, formado por ASEBIO y SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), ha elegido las sociedades científicas que participan en la organización del Congreso Científico de este evento, que tendrá lugar del 28 a 30 de septiembre en Bilbao.
Leer más »El Grupo Bionaturis ha comprado la compañía Zera Intein Protein Solutions (ZIP), especializada en el desarrollo de tecnologías para la producción de péptidos y proteínas recombinantes con aplicación en los sectores biotecnológico, farmacéutico, veterinario e industrial.
Leer más »3PBiopharmaceuticals, dedicada al desarrollo y fabricación de medicamentos biológicos y productos de terapia celular, ha recibido el Premio a la Innovación 2015, concedido por la Cámara Navarra de Comercio e Industria.
Leer más »