Valtria Chile se traslada a unas nuevas oficinas
Valtria está presente en Chile desde 2018, pero, ahora, gracias al crecimiento que han tenido en dos años, se trasladan.
Leer más »Empresas Premium
Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Valtria está presente en Chile desde 2018, pero, ahora, gracias al crecimiento que han tenido en dos años, se trasladan.
Leer más »CESIF organiza esta Masterclass online y gratuita el día 29 de abril, de 17:30 a 18:15 h, en la que se darán a conocer herramientas para alcanzar los objetivos deseados en el área de Desarrollo de Negocio.
Leer más »Tras el anuncio por parte de la Agencia Europea de Medicamentos de las recomendaciones actualizadas para el uso de la vacuna frente a la COVID-19 de Johnson & Johnson, la compañía reanudará el envío de la vacuna de Janssen frente a la COVID-19 en la Unión Europea (UE), Noruega e Islandia. Para ello, mantiene su compromiso de suministrar 200 millones de dosis de su vacuna.
Leer más »El salón Hispack de Fira de Barcelona y amec envasgraf, la agrupación sectorial de la comunidad de empresas industriales internacionalizadas amec, organizan el próximo miércoles, 21 de abril, a las 15.00h, un webinar en el que se analizarán las principales innovaciones que están marcando la fabricación de packaging y los procesos de envasado a partir de las experiencias llevadas a cabo por cinco empresas españolas: And&OR, Enplater Group, Gráficas Salaet, Macsa ID y Tavil.
Leer más »El pasado 14 de abril finalizaron las jornadas Cosmetorium e-connecting con un balance muy positivo, más de 1.000 profesionales registrados y un total de 32 presentaciones llevadas a cabo por algunos de los principales proveedores de la industria cosmética.
Leer más »Si se analizan las aguas residuales que provienen del sector farmacéutico nos encontramos con aguas de proceso y con aguas residuales urbanas. Estas aguas contienen una parte biodegradable y otra poco biodegradable y que, en algunos casos, pueden ser tóxicas, además, este tipo de instalaciones sufre normalmente variaciones de volumen y de contaminantes.
Leer más »MSD y Ridgeback Biotherapeutics han presentado la actualización sobre el programa de desarrollo clínico para molnupiravir (MK-4482/ EIDD-2801), una terapia oral en investigación para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderado.
Leer más »GSK y Vir Biotechnology han anunciado que la Agencia Europea de Medicamentos ha iniciado la revisión de VIR-7831 (GSK4182136), un anticuerpo monoclonal de doble acción en investigación frente al SARS-CoV-2 para el tratamiento de pacientes adultos y adolescentes (mayores de 12 años y que pesen al menos 40 kg) con COVID-19 leve o moderada con alto riesgo de progresión a hospitalización o muerte.
Leer más »El CBD o cannabidiol es una de las sustancias derivadas del cannabis que ha alcanzado una gran popularidad en los últimos años gracias a no producir los mismos efectos psicoactivos que el THC, pero sí numerosas propiedades terapéuticas. Así, los científicos han señalado que el CBD presenta propiedades antidepresivas, neuroprotectoras y antiinflamatorias, siendo empleada como base de muchos productos como aceites esenciales, cosméticos o bebidas. Así, el CBD no genera adicción ni tiene efectos adversos para la salud.
Leer más »La Fundación AstraZeneca ha celebrado la V edición de los Premios Jóvenes Investigadores, una iniciativa que reconoce y fomenta la innovación científica de los jóvenes españoles menores de 40 años.
Leer más »Ifema Madrid presentó el 13 de abril su nueva estrategia e imagen de marca, en un evento en la sede del Ifema Palacio Municipal al que asistieron los Reyes, junto a otras autoridades, políticos y empresarios.
Leer más »Siemens está apoyando a BioNTech en la fase de producción de vacunas en la planta de Marburgo. El aspecto clave de este nuevo sistema de ejecución de la fabricación es su disponibilidad para el uso solo dos meses y medio después.
Leer más »Pharma D&S, consultora que da soporte integral al desarrollo y seguridad de los medicamentos, especializada en farmacovigilancia, registros, investigación clínica y calidad, inició su actividad en 2001 en Italia de la mano de Riccardo Ballerini, químico con extensa experiencia en el sector farmacéutico. Tras diferentes fases de expansión, abriendo sedes en Florencia, Milán, Roma y Nápoles, en 2016 adquirió CROnos, consolidando de esta manera su actividad en la investigación clínica, posteriormente en 2017 PhAST Consulting, empresa de servicios de farmacoviligancia, y este año Foram Service Srl, empresa acreditada por AIFA (Asociación italiana de Farmacéuticos), brinda soporte regulatorio.
Leer más »La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de realizar iniciativas conjuntas que promuevan la formación de sus estudiantes en materias relacionadas con el desarrollo, producción y uso de medicamentos biosimilares.
Leer más »Laboratorios Farmacéuticos Rovi ha anunciado que refuerza su colaboración para la fabricación del principio activo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna. Para ello, se llevará a cabo una nueva inversión industrial en las instalaciones que el Grupo Rovi tiene en Granada.
Leer más »AZIERTA, consultora global en ciencia y salud especializada en el acompañamiento a la industria de la salud en su desarrollo científico, fabricación, distribución y science to business, y PVPHARM, consultora estratégica especializada en servicios de farmacovigilancia, tanto a nivel nacional como internacional, a titulares de autorización de comercialización, patrocinadores de ensayos clínicos y a otros proveedores de servicios de farmacovigilancia, han firmado una alianza estratégica para el desarrollo de servicios integrales en farmacovigilancia.
Leer más »Able Biott, compañía japonesa líder en fermentación y sistemas biorreactores, ha seleccionado las bombas de sobremesa de la serie 120 de Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG) para utilizar en su equipamiento de procesado biofarmacéutico que incluye una serie de biorreactores multiuso.
Leer más »Cofares ha dado a conocer hoy los resultados de 2020, un año marcado por la irrupción de la pandemia de la COVID-19. La cooperativa ha alcanzado unos ingresos totales de 3.624 millones de euros, un 6,14 % más respecto al año anterior, lo que supone una cifra de negocio récord y superior -en 3,82 puntos- al mercado.
Leer más »El próximo 19 abril la Fundación para la Investigación en Salud, FUINSA, celebrará su 96ª jornada bajo el título de “Nuevos medicamentos para el tratamiento de la COVID-19: cuáles y cuándo”.
Leer más »La Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) recibió el 6 de abril la Distinción España en el Corazón como reconocimiento a su contribución dentro del sector farmacéutico-sanitario en la lucha contra el coronavirus, especialmente en el ámbito de la formación durante la pandemia.
Leer más »