Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo de la Industria farmacéutica

Madrid Health Hub inaugura su sede para impulsar la innovación y la digitalización en el ecosistema sanitario madrileño

25 de septiembre, 2025 I+D

Madrid Health Hub inaugura su nueva sede situada en Aticco Castellana (Paseo de la Castellana, 268). El nuevo espacio permitirá conectar startups, empresas, hospitales, inversores, universidades, y las sedes de innovación de las corporaciones, convirtiéndose en un punto de encuentro para facilitar así la transformación digital y la transferencia tecnológica en el sector. 

Leer más »

Su Majestad la Reina Letizia visita el CIC por su 25º aniversario

23 de septiembre, 2025 I+D

Su Majestad la Reina Letizia, presidenta de Honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y de su Fundación Científica, ha visitado las instalaciones del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), en una jornada que le ha permitido conocer de primera mano algunos de los proyectos de investigación oncológica más prometedores que se desarrollan en este centro de referencia internacional. El CIC celebra este año su 25º aniversario y su trabajo se centra en la investigación básica y traslacional, oferta de diagnóstico de frontera para pacientes oncológicos, formación de nuevos profesionales y su apuesta por la divulgación a la sociedad.

Leer más »

El ICIQ presenta una técnica electroquímica innovadora para monitorizar biofilms bacterianos

17 de septiembre, 2025 I+D

Un equipo liderado por la profesora Beatriz Prieto-Simón en el l’Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), en Tarragona, ha desarrollado una nueva forma de monitorizar el crecimiento de biofilms bacterianos, utilizando herramientas electroquímicas simples y de bajo coste. Este avance podría abrir las puertas al seguimiento en tiempo real de cómo los tratamientos con agentes antibacterianos o el uso de antibióticos afectan a los biofilms, conocidos por su resistencia a las intervenciones médicas.

Leer más »

Científicos españoles descubren una vía para que las HDL eliminen el colesterol y frenen la aterosclerosis

28 de julio, 2025 I+D

Un nuevo estudio identifica una vía terapéutica prometedora para restaurar la capacidad de las lipoproteínas HDL de eliminar el colesterol de las células musculares lisas vasculares (VSMCs), implicadas en el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación ha sido liderada por científicos del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) y del Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

Leer más »

El compromiso de FUNDITEC con el sector salud se refuerza con la llegada de María Álvarez-Pallete a FRI

10 de julio, 2025 I+D

La Fundación Funditec anuncia el nombramiento de María Álvarez-Pallete como directora de Relaciones Institucionales del recién creado Funditec Research Institute (FRI) su nueva iniciativa solidaria liderada por el doctor Domingo Gargallo-Viola, centrada en la investigación de nuevos antibióticos desde las fases iniciales de cribado (screening), mediante un enfoque científico y tecnológico completamente disruptivo. El lanzamiento de FRI supone un paso clave en la estrategia de diversificación de Funditec y refuerza su compromiso con la salud global.

Leer más »

IQS colabora en la investigación de terapias innovadoras para el cáncer de pulmón resistente

10 de julio, 2025 I+D

IQS colabora con la empresa Aptadegrad en el proyecto EGFR-LYTAC, una iniciativa de investigación centrada en encontrar nuevos y más eficaces tratamientos para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC). El proyecto se basa en el uso de quimeras lisosomales dirigidas (LYTAC), una tecnología innovadora para destruir proteínas dañinas, como el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), directamente implicado en el desarrollo tumoral.

Leer más »

La Fundación Pfizer abre la convocatoria de la nueva edición de los Premios de Innovación Científica

19 de marzo, 2025 I+D

La Fundación Pfizer ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la XXVI edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores en las modalidades de Investigación Básica y Clínica en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud. Estos galardones, dotados con 15.000 euros por categoría, están dirigidos a investigadores españoles de hasta 40 años (cumplidos en 2024) cuyos trabajos hayan sido publicados en revistas científicas indexadas en el Science Citation Index durante el año 2024.

Leer más »

Pierre Fabre y RedRidge Bio se unen para el descubrimiento y desarrollo conjunto de fármacos

19 de marzo, 2025 I+D

Los laboratorios Pierre Fabre y RedRidge Bio ("RedRidge") han anunciado un acuerdo exclusivo de colaboración y licencia en I+D para identificar y desarrollar fármacos candidatos de anticuerpos biparatópicos (BPA) contra múltiples dianas. En consonancia con la estrategia de innovación de los laboratorios Pierre Fabre, el enfoque terapéutico de la colaboración se centrará en la oncología de precisión, así como en la dermatología y las enfermedades raras.

Leer más »

Andalucía impulsa la innovación contra el cáncer con 4,2 millones para desarrollar terapias CAR-T más eficaces

18 de marzo, 2025 I+D

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha publicado los pliegos de licitación para la contratación de servicios de investigación y desarrollo en el marco del proyecto CART_ANDALUCÍA. Este proyecto, enmarcado en la estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) del Sistema Sanitario Público de Andalucía, tiene como objetivo desarrollar una terapia CAR-T (siglas en inglés de Chimeric Antigen Receptor T cells) más eficaz, menos tóxica y de menor coste, destinada al tratamiento de neoplasias hematológicas (cánceres que afectan a las células de la sangre y el sistema linfático).

Leer más »

ITENE impulsa su crecimiento y liderazgo en innovación en su 30 aniversario

18 de marzo, 2025 I+D

El centro tecnológico ITENE cerró el año 2024 con un incremento en sus ingresos por cuarto año consecutivo hasta alcanzar los 14,26 millones de euros. Este crecimiento reafirma la solidez de su estrategia, centrada en ofrecer soluciones innovadoras y de alto valor para la industria.
El director gerente de ITENE, Javier Zabaleta, ha destacado que "el crecimiento sostenido de ITENE en 2024 es el reflejo de nuestro firme compromiso con la investigación y el desarrollo. Este resultado es un reflejo de la mejora constante de nuestras capacidades para responder a los desafíos de la industria y la sociedad".

Leer más »

Avance clave en la comprensión del genoma humano

14 de marzo, 2025 I+D

Un estudio sobre la función de los genes humanos que codifican para proteínas, recientemente publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un avance significativo en la caracterización funcional del genoma humano. La investigación ha contado con la participación de un equipo internacional de científicos, entre ellos el Dr. Àlex Bayés, del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), el único investigador de un centro español en el proyecto. 

Leer más »

ITENE responde a los desafíos de la industria con proyectos innovadores para un futuro más sostenible, seguro y eficiente

12 de marzo, 2025 I+D

En un contexto de creciente concienciación por la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las personas y productos, ITENE, centro tecnológico especializado en investigación y desarrollo, impulsa soluciones innovadoras para la industria. Las normativas europeas, como el Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envase, la Estrategia Europea de Plásticos y las regulaciones sobre calidad del aire y seguridad laboral, junto con los desafíos en la logística urbana y la agricultura, demandan nuevas tecnologías y enfoques.

Leer más »

Smart Vitamins capta 2,1 millones de euros para financiar el primer ensayo clínico de su terapia de prevención de la gripe

11 de marzo, 2025 I+D

La compañía Smart Vitamins, spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela, ha captado 2,1 millones de euros para financiar el primer ensayo clínico de su terapia SV B – I que, en experimentos preclínicos con roedores, ha logrado prevenir en el 100 % de los casos el desarrollo de la gripe tras una haber sido infectados con virus Influenza.

Leer más »

Un estudio del IR Sant Pau detalla por primera vez la implicación del sistema inmunitario en la ELA a escala celular

13 de febrero, 2025 I+D

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) ha publicado en la revista Journal of Neuroinflammation un estudio que, por primera vez, analiza en profundidad el papel del sistema inmunitario periférico en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a escala de célula única. Sus hallazgos apuntan a que las células del sistema inmunitario, especialmente dos subpoblaciones de células Natural Killer (NK), podrían desempeñar un papel clave en el desarrollo y la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa.

Leer más »

Un estudio del IIBB-CSIC y el CIBER demuestra que la estructura de la apolipoproteína ApoB100 de las lipoproteínas LDL influye en una mayor tendencia de estas para agregarse y formar placas de aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia

3 de febrero, 2025 I+D

Un nuevo estudio multicéntrico revela por qué la estructura de la proteína ApoB100, presente en la LDL junto con el llamado "colesterol malo", desempeña un papel crucial en la propensión de la LDL a acumularse en las paredes arteriales de pacientes con hipercolesterolemia familiar, favoreciendo así la formación de placa aterosclerótica.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.