Ipsos da acceso público a todas sus investigaciones sobre el COVID-19 a nivel mundial
Ipsos pondrá a disposición de todo el público sus investigaciones sobre el COVID-19, tanto las realizadas en España como en el resto del mundo.
Leer más »Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo de la Industria farmacéutica
Ipsos pondrá a disposición de todo el público sus investigaciones sobre el COVID-19, tanto las realizadas en España como en el resto del mundo.
Leer más »Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado una nueva entrega de la serie de vídeos UniQoos con Química.
Leer más »La empresa familiar sueca Camfil celebra diez años de innovación en su centro de investigación pionero de Trosa.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat ha puesto en marcha un Área de Sostenibilidad, que se convertirá en su cuarto pilar tecnológico, junto con las áreas Industrial, Digital y Biotecnológica, con el fin de contribuir a la competitividad del tejido industrial y empresarial y la sostenibilidad de su actividad.
Leer más »La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) ha cerrado 2019 con el 99 % de ocupación del espacio que dedica a emprendedores de Ciencia y Tecnología.
Leer más »Biocat ha abierto la convocatoria para participar en CRAASH Barcelona, un programa de aceleración que ayuda a investigadores a lanzar al mercado innovaciones en el ámbito de las tecnologías médicas y de salud digital
Leer más »Tres de cada cuatro españoles tienen una visión positiva de la innovación, pero su confianza es inestable y en solo dos años acumula una caída de dieciséis puntos porcentuales (89 % en 2017, 80 % en 2018, 73 % en 2019). El dato pertenece a la Encuesta de percepción social de la innovación en España, realizada por Cotec en colaboración con Sigma Dos a partir de 2.404 entrevistas telefónicas.
Leer más »La compañía farmacéutica Almirall e Iktos, compañía especializada en Inteligencia Artificial para el diseño de fármacos novedosos, han anunciado un acuerdo de colaboración en Inteligencia Artificial (IA) para diseñar nuevos compuestos optimizados.
Leer más »Un ensayo clínico de terapia génica para la deficiencia de adhesión leucocitaria tipo I (LAD-I) ha conseguido las primeras evidencias de beneficio clínico en el primer paciente tratado.
Leer más »Marcos García Suero, jefe de grupo deI ICIQ, ha sido galardonado con una Ayuda Consolidator del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) para desarrollar el proyecto “Nuevas reglas de reactividad del carbono para la edición molecular”.
Leer más »