ICH Q12: innovadora y controvertida (parte 1)

por Laura Monsonís Centelles y Encarna García Montoya 30 de agosto, 2021 Artículos técnicos

Este trabajo se presenta en dos partes: la primera donde se revisa el marco conceptual de las ICH y más concretamente de la ICHQ12 y, la segunda (próximo número septiembre-octubre 2021), donde se revisarán las herramientas reguladoras y habilitadoras de la ICH Q12, que se complementa con una parte práctica o “sondeo” realizado a algunos profesionales de la industria farmacéutica.  Aunque la muestra es muy pequeña y no se puede generalizar, es importante vislumbrar que, en estos momentos, es necesaria más información y formación sobre la misma para su aplicación efectiva.  

Leer más »

Validación de un método espectrofotométrico para la determinación de metilprednisolona en cápsulas

por P. Granda Lobato, M. J. Méndez Fernández, P. Montenegro Álvarez de Tejera, P Sánchez López y F. Valenzuela Rojas 30 de agosto, 2021 Artículos técnicos

Desarrollo y validación de un método analítico por espectrofotometría UV para la determinación del contenido de metilprednisolona en cápsulas elaboradas en un servicio de Farmacia. El método analítico empleado resulta fiable en los parámetros exigidos y, por lo tanto, puede ser utilizado para el control de calidad rutinario de cápsulas de metilprednisolona.

Leer más »

El Congreso crea una subcomisión para estudiar la regulación del uso medicinal del cannabis

por Marta Rodríguez Vélez, GXP Compliance & Safety director de AZIERTA 2 de agosto, 2021 Artículos técnicos

Durante el pleno del Congreso de los Diputados del día 10 de junio de 2021 se aprobó la constitución de una Subcomisión de Sanidad para estudiar la regulación del uso medicinal del cannabis. Esta solicitud tiene como objetivo "analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal", con la intención última de realizar un informe "sobre la evidencia científica existente" respecto a la cuestión.

 

Leer más »

Evaluación de riesgos de principios activos

por Gerard Marés Martínez, Leticia Menéndez Pérez, Jorge Navarro Rivas y Laura Puente Valle 12 de julio, 2021 Artículos técnicos

La tendencia actual de fabricación de principios activos de alta potencia o toxicidad (medicamentos hormonales, oncológicos, citotóxicos, broncodilatadores…) suponen un desafío para la industria farmacéutica ante la necesidad de realizar una evaluación de riesgos rigurosa que permita la correcta aplicación de medidas preventivas que eviten la contaminación cruzada y la exposición a los trabajadores.

Leer más »

Laboratorios 4.0 en entornos cambiantes

por L. López Delgado y D. Cortés Gómez 12 de julio, 2021 Artículos técnicos

El presente artículo analiza las ventajas de disponer de un laboratorio de control de calidad 4.0 (ágil y tecnológico) y los principales retos a los que se enfrentan los responsables de este tipo de laboratorios en el escenario cambiante que ha provocado la COVID-19: nuevas restricciones para impedir la transmisión del virus, el alto nivel de absentismo del personal y la necesidad de adaptación en el ritmo de trabajo ante los constantes cambios en la demanda que induce la pandemia.  

Leer más »

Farmacovigilancia en tiempos de vacunas de COVID-19

por J.A. Ayala Ortiz, B. Burgos Elvira, L. Castrillo Soto, S. de Andrés Martín, M. García Mañes, C. Gómez de la Bárcena Oliva, E. Medina Vargas, J. Vera Martínez y M. Villarroya Ballarín 12 de julio, 2021 Artículos técnicos

El mundo se enfrenta al desafío sin precedentes de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2. La esperanza de una vida normal depositada en las vacunas se ve comprometida por mensajes que las cuestionan. Es fundamental poner en valor las actividades de farmacovigilancia realizadas por autoridades, laboratorios farmacéuticos, profesionales sanitarios y pacientes.  

Leer más »

Rouge & Clean Utilities

por S. Fernández Ventura 12 de julio, 2021 Artículos técnicos

El proceso de formación de rouge es todavía parcialmente desconocido y los efectos reales sobre el agua para inyectables, el vapor puro y los medicamentos, difíciles de cuantificar. En este artículo intentaremos resumir lo que sabemos y lo que no sabemos sobre las causas del rouge, sus efectos y las estrategias para afrontarlo.  

Leer más »

Péptidos bioactivos y su implicación en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades y la vehiculización de fármacos

por E. Hurtado Gaitán, L. Soriano Romaní y B. Ruiz Fuertes 12 de julio, 2021 Artículos técnicos

Los péptidos bioactivos son capaces de promover respuestas fisiológicas beneficiosas para la salud humana. Dado el gran número de bioactividades que desempeñan, así como sus numerosas ventajas frente a los fármacos tradicionales, estos péptidos se postulan como una gran alternativa en terapia y diagnóstico de enfermedades y la vehiculización de fármacos. 

Leer más »

Manifestaciones medallísticas de los laboratorios farmacéuticos

por J. Casas Pla 12 de julio, 2021 Artículos técnicos

La industria farmacéutica se ha servido de la medallística por diversidad de motivos y acontecimientos, como aniversarios, premios, efemérides varias, publicidad genérica y de sus propias especialidades, participaciones en congresos y cursos, o simplemente de recuerdo. Sirvan, pues, de ilustración muestras de medallas recogidas por el autor que están referenciadas en el libro recién publicado “Las Medallas relacionadas con las Ciencias de la Salud” donde ocupan varios capítulos, especialmente el noveno y el doceavo, dedicados especialmente a entes relacionados con la industria farmacéutica.  

Leer más »

Integridad de los datos, un paso más: equipos de proceso

por Andrés Miguel Arroquia 11 de mayo, 2021 Artículos técnicos

Una vez el concepto de integridad de los datos es algo ya común en nuestro día a día; y que muchas compañías ya han completado un proceso de evaluación general de sus procesos frente a los elementos de la integridad de los datos; una de las áreas en las que más dificultades de evaluación, identificación de registros y gaps nos podemos encontrar, son nuestros equipos de producción. En este artículo se presenta una propuesta de cómo llevar a cabo esa evaluación, identificar los registros y establecer su criticidad, qué acciones tomar no solo para mantener la integridad de esos registros sino también para establecer procesos de revisión que garanticen la continuidad del cumplimiento de los principios de integridad de los datos. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.