Actualidad Farmacéutica Eurecat lanza una innovadora plataforma para capacitar a personal sanitario en habilidades sociales, técnicas y digitales

Eurecat lanza una innovadora plataforma para capacitar a personal sanitario en habilidades sociales, técnicas y digitales

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una plataforma digital para facilitar la formación de los profesionales de la salud que ofrece 19 módulos y tres itinerarios especializados, a fin de impulsar la aplicación de tecnologías innovadoras en diferentes áreas clave de la atención sanitaria, combinando habilidades sociales, técnicas y digitales.

I+D

Científicos españoles descubren una vía para que las HDL eliminen el colesterol y frenen la aterosclerosis

Un nuevo estudio identifica una vía terapéutica prometedora para restaurar la capacidad de las lipoproteínas HDL de eliminar el colesterol de las células musculares lisas vasculares (VSMCs), implicadas en el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación ha sido liderada por científicos del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) y del Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

Equipos

Medidores de caudal y viscosímetros

MABECONTA, empresa española especializada en medición de caudal, filtración de líquidos y dosificación, participará en Farmaforum 2025 - Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnología de Laboratorio, que tendrá lugar los días 17-18 de septiembre en IFEMA Madrid, Pabellón 9 - stand A40.

Empresas

Hengst Filtration completa la adquisición de IFS, especialista en filtración médica

El Grupo Hengst sigue adelante con su desarrollo estratégico. El objetivo está claramente definido: Crear soluciones innovadoras para un futuro limpio y saludable. Con la adquisición completa del grupo británico International Filtration Solutions Ltd (IFS), formado por las empresas Medical Filtration Solutions Ltd (MFS) y Air Filtration Solutions Ltd (AFS), Hengst refuerza específicamente su experiencia en el campo de la filtración sanitaria.

Empresas

Dräger cambia de sede en España y apuesta por el edificio Beloira para impulsar un nuevo modelo de trabajo

Dräger, referente internacional en tecnología médica y de seguridad, ha iniciado este verano el traslado de su sede corporativa al edificio Beloira, en la zona de Campo de las Naciones (Madrid). Este cambio marca el arranque de una transformación más profunda que conecta con su propósito fundacional, proteger y salvar vidas a través de la innovación, que se resumen en el lema de la compañía: Tecnología para la vida.

Actualidad Farmacéutica

El foro Next is Here reúne a actores clave para acelerar el acceso equitativo a las terapias avanzadas en España

Bayer y Viralgen han celebrado la segunda edición de Next is Here, el foro de referencia en terapias avanzadas que, en esta ocasión, ha sido impulsado junto a AseBio y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), con el objetivo de promover el debate entre los principales actores del Sistema Nacional de Salud sobre el acceso y la implantación de las terapias avanzadas en España.

Análisis de riesgos de nitrosaminas

Análisis de riesgos  de nitrosaminas

El análisis de riesgos de nitrosaminas ha evolucionado como una herramienta clave para garantizar la seguridad de los medicamentos. Este artículo revisa los fundamentos, normativa actual y retos emergentes, subrayando su papel indispensable en la identificación, control y mitigación del riesgo de estas impurezas en productos farmacéuticos.

Micotoxinas: Estudio in vitro en células neuronales SH-SY5Y

Micotoxinas: Estudio in vitro en células neuronales SH-SY5Y

La toxicidad de patulina (PAT), citrinina (CTN), beauvericina (BEA) y monoliformina (MON) se evaluó en células SH-SY5Y mediante el ensayo de bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolio (MTT) tras 24 h y 48 h. PAT mostró la mayor toxicidad, mientras que MON presentó el menor impacto. Los resultados evidencian efectos dependientes de concentración y tiempo, relevantes para toxicología.

Novedades legislativas en variaciones regulatorias II

Novedades legislativas en variaciones regulatorias II

La gestión de las variaciones regulatorias ha cambiado en base al nuevo Reglamento Delegado (UE) 2024/1701.  Y con la nueva actualización de la Guideline de variaciones de la EMA con aprobación prevista en septiembre del 2025, se establece un marco jurídico más simple, claro y flexible, a la vez que se garantiza el mismo nivel de protección de la salud pública. El principal objetivo es la simplificación para una gestión más eficiente del ciclo de vida de los medicamentos y un ahorro de recursos.

Tratamiento del dolor. Nueva molécula

Tratamiento del dolor. Nueva molécula

Este artículo comunica la aparición de una nueva molécula para tratar el dolor agudo basada en el taponamiento de los canales de sodio, impidiendo la transmisión del dolor al cerebro. Por primera vez en dos décadas, aparece un medicamento que utiliza una novedosa manera de disminuir significativamente el dolor agudo. Se describe el funcionamiento de la trasmisión del dolor hasta el cerebro, así como el método utilizado por el nuevo medicamento.

¿Salas blancas inteligentes? Una solución innovadora para la eficiencia energética

¿Salas blancas inteligentes? Una solución innovadora para la eficiencia energética

Las salas blancas inteligentes buscan aumentar la eficiencia energética del climatizador reduciendo el consumo energético y, por lo tanto, las emisiones de CO2; todo ello sin afectar a la calidad del producto. Los sistemas HVAC, principales consumidores de energía en instalaciones farmacéuticas, son optimizados mediante climatización flexible con contadores de partículas conectados al sistema BMS. Esto ajusta el flujo de aire según las necesidades reales, manteniendo condiciones ambientales adecuadas.

Formación y cualificación de personal en laboratorios de microbiología farmacéutica

Formación y cualificación de personal en laboratorios de microbiología farmacéutica

La cualificación del personal en laboratorios microbiológicos farmacéuticos es clave para garantizar resultados fiables. Implica formación teórica y práctica, evaluación continua y recualificación basada en riesgo. La competencia técnica del analista es tan crítica como la de los equipos utilizados, siendo esencial documentar y supervisar el desempeño conforme a las normativas regulatorias.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.