Biotecnología Terapias CAR-T de nueva generación contra sarcomas pediátricos

Terapias CAR-T de nueva generación contra sarcomas pediátricos

Aunque los sarcomas representan solo un pequeño porcentaje del total de tumores malignos, su diagnóstico y tratamiento siguen siendo un reto. La biotecnología está abriendo nuevas vías terapéuticas, especialmente en el desarrollo de inmunoterapias celulares avanzadas adaptadas a estos tumores poco frecuentes.

Biotecnología

Empresas emergentes de toda España validan el impacto del programa de incubación de INCYDE con financiación europea

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

Empresas El XI Foro de Entidades de Pacientes destaca la evaluación de tecnologías sanitarias, el acceso a la innovación y la profesionalización como ejes centrales

Carlos Martín Saborido, César Hernández, Begoña Barragán, Carme Pinyol y Josefina Lloret (Novartis), y Pedro Carrascal (POP).

El XI Foro de Entidades de Pacientes destaca la evaluación de tecnologías sanitarias, el acceso a la innovación y la profesionalización como ejes centrales

Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España se dieron cita el 9 de julio en Madrid con motivo de la celebración del XI Foro de Entidades, un encuentro impulsado anualmente por Novartis con el objetivo de establecer un punto de encuentro para abordar los principales retos de las comunidades de pacientes para su visibilidad y su participación en la toma de decisiones de salud.

Equipos

Medidores de caudal y viscosímetros

MABECONTA, empresa española especializada en medición de caudal, filtración de líquidos y dosificación, participará en Farmaforum 2025 - Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnología de Laboratorio, que tendrá lugar los días 17-18 de septiembre en IFEMA Madrid, Pabellón 9 - stand A40.

Equipos

Empuñaduras graduables estancas

Elesa+Ganter amplía su gama de empuñaduras graduables con la incorporación de las nuevas empuñaduras estancas MRY-SST-HVD, diseñadas para aplicaciones en las que se requieren ciclos de limpieza frecuentes y exposición a líquidos. 

Empresas

Sant Pau acoge un encuentro de Boehringer Ingelheim sobre innovación sanitaria, resistencia antimicrobiana y el futuro industrial de Cataluña

Boehringer Ingelheim ha celebrado el 8 de julio, en el emblemático recinto modernista de Sant Pau, la segunda parada de su ciclo de encuentros ‘Ruta 86. Un viaje hacia la sanidad del futuro’, una iniciativa itinerante que, a lo largo de un año, fomenta el diálogo plural entre referentes del ámbito sanitario sobre los grandes desafíos del Sistema Nacional de Salud, desde una visión innovadora, colaborativa y orientada al progreso económico, sanitario y social. La iniciativa se desarrolla en el marco del 40 aniversario de la Ley General de Sanidad, que se cumplirá en abril de 2026.

I+D

El compromiso de FUNDITEC con el sector salud se refuerza con la llegada de María Álvarez-Pallete a FRI

La Fundación Funditec anuncia el nombramiento de María Álvarez-Pallete como directora de Relaciones Institucionales del recién creado Funditec Research Institute (FRI) su nueva iniciativa solidaria liderada por el doctor Domingo Gargallo-Viola, centrada en la investigación de nuevos antibióticos desde las fases iniciales de cribado (screening), mediante un enfoque científico y tecnológico completamente disruptivo. El lanzamiento de FRI supone un paso clave en la estrategia de diversificación de Funditec y refuerza su compromiso con la salud global.

I+D

IQS colabora en la investigación de terapias innovadoras para el cáncer de pulmón resistente

IQS colabora con la empresa Aptadegrad en el proyecto EGFR-LYTAC, una iniciativa de investigación centrada en encontrar nuevos y más eficaces tratamientos para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC). El proyecto se basa en el uso de quimeras lisosomales dirigidas (LYTAC), una tecnología innovadora para destruir proteínas dañinas, como el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), directamente implicado en el desarrollo tumoral.

Empresas

Albian Care eleva el estándar del mantenimiento en la industria farmacéutica

En el dinámico entorno de la industria farmacéutica, la calidad del producto no es negociable y debe garantizarse en cada etapa del proceso. Un factor clave -y frecuentemente infravalorado- es el mantenimiento especializado de las instalaciones y los equipos críticos. Lejos de ser una función puramente operativa, se trata de una estrategia esencial que asegura la continuidad de la producción, maximiza la eficiencia y, sobre todo, protege la seguridad y la integridad de los medicamentos que llegan a los pacientes.

Congresos, ferias y eventos

Empack, L&A y LIB 2025 presentan más de 80 nuevos expositores, experiencias de realidad virtual y reconocimiento ESG

Easyfairs continúa desvelando los detalles de la que será una de las ediciones más ambiciosas de Empack Madrid, Logistics & Automation Madrid y Logistic & Industrial Build, que se celebrarán los días 15 y 16 de octubre en los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid. Tras anunciar la apertura de registro en mayo, la organización presenta ahora las principales novedades que marcarán esta edición, que promete superar todas las cifras anteriores en participación, innovación y contenido.

Análisis de riesgos de nitrosaminas

Análisis de riesgos  de nitrosaminas

El análisis de riesgos de nitrosaminas ha evolucionado como una herramienta clave para garantizar la seguridad de los medicamentos. Este artículo revisa los fundamentos, normativa actual y retos emergentes, subrayando su papel indispensable en la identificación, control y mitigación del riesgo de estas impurezas en productos farmacéuticos.

Micotoxinas: Estudio in vitro en células neuronales SH-SY5Y

Micotoxinas: Estudio in vitro en células neuronales SH-SY5Y

La toxicidad de patulina (PAT), citrinina (CTN), beauvericina (BEA) y monoliformina (MON) se evaluó en células SH-SY5Y mediante el ensayo de bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolio (MTT) tras 24 h y 48 h. PAT mostró la mayor toxicidad, mientras que MON presentó el menor impacto. Los resultados evidencian efectos dependientes de concentración y tiempo, relevantes para toxicología.

Novedades legislativas en variaciones regulatorias II

Novedades legislativas en variaciones regulatorias II

La gestión de las variaciones regulatorias ha cambiado en base al nuevo Reglamento Delegado (UE) 2024/1701.  Y con la nueva actualización de la Guideline de variaciones de la EMA con aprobación prevista en septiembre del 2025, se establece un marco jurídico más simple, claro y flexible, a la vez que se garantiza el mismo nivel de protección de la salud pública. El principal objetivo es la simplificación para una gestión más eficiente del ciclo de vida de los medicamentos y un ahorro de recursos.

Tratamiento del dolor. Nueva molécula

Tratamiento del dolor. Nueva molécula

Este artículo comunica la aparición de una nueva molécula para tratar el dolor agudo basada en el taponamiento de los canales de sodio, impidiendo la transmisión del dolor al cerebro. Por primera vez en dos décadas, aparece un medicamento que utiliza una novedosa manera de disminuir significativamente el dolor agudo. Se describe el funcionamiento de la trasmisión del dolor hasta el cerebro, así como el método utilizado por el nuevo medicamento.

¿Salas blancas inteligentes? Una solución innovadora para la eficiencia energética

¿Salas blancas inteligentes? Una solución innovadora para la eficiencia energética

Las salas blancas inteligentes buscan aumentar la eficiencia energética del climatizador reduciendo el consumo energético y, por lo tanto, las emisiones de CO2; todo ello sin afectar a la calidad del producto. Los sistemas HVAC, principales consumidores de energía en instalaciones farmacéuticas, son optimizados mediante climatización flexible con contadores de partículas conectados al sistema BMS. Esto ajusta el flujo de aire según las necesidades reales, manteniendo condiciones ambientales adecuadas.

Formación y cualificación de personal en laboratorios de microbiología farmacéutica

Formación y cualificación de personal en laboratorios de microbiología farmacéutica

La cualificación del personal en laboratorios microbiológicos farmacéuticos es clave para garantizar resultados fiables. Implica formación teórica y práctica, evaluación continua y recualificación basada en riesgo. La competencia técnica del analista es tan crítica como la de los equipos utilizados, siendo esencial documentar y supervisar el desempeño conforme a las normativas regulatorias.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.