Formación CESIF-metrodora impulsa el talento emprendedor con un nuevo máster especializado en biotecnología e innovación

Elena Rivas, Miembro de la Junta Directiva de ASEBIO, de Ion Arocena, director general de ASEBIO, y Clara Campos, CEO de CESIF-metrodora

CESIF-metrodora impulsa el talento emprendedor con un nuevo máster especializado en biotecnología e innovación

En el marco de la celebración de BIOSPAIN 2025 (Barcelona, 7/9 de octubre), CESIF-metrodora (Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica) presentó oficialmente su nuevo Máster en Emprendimiento y Liderazgo en Biotecnología e Innovación Científica, un programa pionero diseñado para formar a la próxima generación de líderes capaces de transformar la ciencia en innovación real. Con esta presentación, CESIF impulsa además el movimiento #EMPRENDE4BIO, una iniciativa abierta que busca conectar a emprendedores, investigadores, instituciones y empresas en torno a una misma misión: acelerar la transferencia de conocimiento y la creación de valor en el ecosistema biotecnológico.

Biotecnología

Almirall impulsa la innovación colaborativa en BIOSPAIN 2025 con su mesa sobre hubs de I+D en ciencias de la vida

La compañía biofarmacéutica global Almirall, dedicada a la dermatología médica, organizó la mesa redonda “Life Sciences R&D Hubs: Powering Innovation” en el marco de BIOSPAIN 2025. La sesión destacó el valor de los hubs de innovación como plataformas clave para acelerar la innovación, la transferencia tecnológica, la generación de soluciones transformadoras, y la colaboración entre los agentes del sector de las ciencias de la vida.

Innovación, control y capilaridad en logística farmacéutica Control de procesos

Innovación, control y capilaridad en logística farmacéutica

El transporte y la distribución de medicamentos constituyen uno de los sectores logísticos más regulados y exigentes del mercado. La seguridad depende directamente de que cada envío llegue en las condiciones adecuadas, en el plazo comprometido y con absoluta integridad. Bajo este enfoque, TIPSA ha construido un modelo de distribución farmacéutica que combina tecnología, protocolos de calidad y una red nacional de más de 330 delegaciones, lo que le permite garantizar tanto la capilaridad como el control centralizado de procesos.
Equipos

Bomba lobular para fluidos

UltiLobe es la nueva generación de bombas lobulares de diseño higiénico que amplía la gama de soluciones de desplazamiento positivo de INOXPA. Diseñada para ofrecer un rendimiento superior, esta bomba de alta gama garantiza una manipulación eficiente y segura de fluidos con baja o alta viscosidad, adaptándose a los exigentes estándares de industrias como la farmacéutica, cosmética y otras aplicaciones críticas.

Software

Asesor virtual para impulsar la resiliencia industrial

Emerson, especialista en tecnología industrial que ofrece soluciones avanzadas de automatización, presenta el asesor virtual Guardian™, una solución de software impulsada por la IA para dar soporte a la gestión completa del ciclo de vida útil. El asesor virtual Guardian de Emerson combina IA con una amplia experiencia en el dominio para ayudar a los clientes a evaluar y mejorar rápidamente el desempeño de sus sistemas de automatización, lo que impulsa la toma de decisiones más inteligentes y la excelencia operativa.

Equipos

Filtros HEPA de alta temperatura para procesos industriales críticos

Venfilter, compañía española especialista en soluciones de filtración de aire con más de 30 años de experiencia, anuncia la incorporación a su catálogo de los nuevos filtros HEPA de alta temperatura (230 ºC, 250 ºC y 350 ºC). Con esta ampliación, la empresa refuerza su papel como socio integral para clientes de sectores altamente exigentes como la industria farmacéutica y biotecnológica.

Control de procesos

Agente de esterilización capaz de frenar el hongo Candida aurius

La Spin-off española Molecular Sustainable Solutions ha diseñado un nuevo y potente agente de esterilización para los hospitales, capaz de frenar los microorganismos más resistentes y letales como el hongo Candida aurius, también conocido como el `hongo asesino´. Un nuevo y potente agente de esterilización para quirófanos, hospitales y la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.

Congresos, ferias y eventos

El sector farmacéutico se reúne en Madrid para impulsar el futuro de las ciencias de la salud en el Veeva Commercial Summit

Veeva Systems anuncia que Astellas, Bayer AG, Boehringer Ingelheim, LEO Pharma, Moderna, y MSD se encuentran entre los principales ponentes del Veeva Commercial Summit, Europe, los días 5 y 6 de noviembre en Madrid. El evento reúne a destacadas empresas de ciencias de la salud para compartir experiencias e ideas que promuevan la excelencia comercial en toda la industria.

Empresas

Sara Hernando lidera Aristo Pharma Iberia en España y Portugal

Aristo Pharma Iberia ha anunciado un cambio en su estructura organizativa con el objetivo de impulsar la compañía hacia el futuro reforzando su estrategia de crecimiento en el mercado ibérico y, desde el 1 de octubre de 2025, Sara Hernando, actual directora general de Aristo Pharma Iberia en España, asume también la Dirección General de la filial en Portugal.

Biotecnología

Las terapias avanzadas y la IA protagonizan BIOSPAIN 2025 como pilares de la autonomía biotecnológica europea

Las terapias avanzadas se configuran como un pilar estratégico para la autonomía europea en biotecnología y salud, ya que permiten desarrollar, fabricar y distribuir tratamientos innovadores de alto valor sin depender exclusivamente de otros mercados globales. Este campo emergente en nuestro país, junto con los retos para la implementación de la inteligencia artificial y los nuevos enfoques proactivos en tecnologías sanitarias (HTA) han protagonizado el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2025, que se celebra del 7 al 9 de octubre en la Fira de Barcelona – Montjuïc, y está organizado por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y Biocat, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona.

Biotecnología

Navarra se presenta en BioSpain 2025 como puerta de entrada europea a la biología sintética

El consejero del departamento de Industria, Transición ecológica y Digital empresarial, Mikel Irujo, y la directora general de Transición energética y Digital, I+D+i empresarial y Emprendimiento, Garbiñe Basterra, han presentado a Navarra, como puerta de entrada a la biología sintética europea en BioSpain 2025, feria internacional que se celebra estos días, en Barcelona. Al espacio de Navarra, han acudido un total de 10 empresas, otras 10 startups, así como representantes de las entidades públicas CEIN, Sodena, el Polo Iris de Innovación de Navarra y el Navarra Health Cluster.

I+D

HIPRA lidera SPEEDCELL, el proyecto europeo para desarrollar vacunas en solo 100 días ante situaciones de emergencia

HIPRA lidera el proyecto europeo SPEEDCELL (SPEEDy CELL line development for pandemic response), un nombre que juega con los términos ingleses speedy (rápido) y cell (célula), que tiene como objetivo transformar el desarrollo de vacunas y otros productos biotecnológicos para hacer frente a futuras crisis sanitarias. El proyecto pretende establecer una plataforma de producción más rápida, flexible y eficiente, capaz de entregar nuevos productos biológicos en solo 100 días.

How AI Enhances Manufacturing Processes & Supply Chain

How AI Enhances Manufacturing Processes & Supply Chain

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la industria farmacéutica al permitir nuevos niveles de eficiencia, calidad y cumplimiento normativo. Como ciencia de la complejidad, la IA integra datos, matemáticas y potencia computacional para modelar la variabilidad del mundo real, ofreciendo información predictiva y adaptativa que va más allá de los enfoques mecanicistas tradicionales. En la fabricación de medicamentos, la IA facilita la resiliencia de la cadena de suministro, la optimización de procesos y la verificación continua de los mismos, garantizando así unos estándares de calidad sólidos. Al implementarse en entornos GxP, la IA requiere aplicabilidad, gobernanza y supervisión humana para mantener el cumplimiento normativo. Este artículo, basado en una presentación realizada durante la última reunión de la AEFI en Madrid, describe los fundamentos de la IA, presenta casos prácticos reales y proporciona una hoja de ruta para iniciar su implementación de forma responsable.

Formulación tópica de hidroquinona 2 % bajo una forma de barra

Formulación tópica de hidroquinona 2 % bajo una forma de barra

Se ha diseñado un producto farmacéutico con hidroquinona como activo en barra para el tratamiento del lentigo por su interés terapéutico y su escasa estabilidad lo que nos ha exigido protegerlo de la oxidación. Al mismo tiempo, se han puesto a punto ensayos originales para discriminar la calidad de las formulaciones, tanto de incompatibilidad, como de la dureza resultante de las barras elaboradas y de la dosis de impregnación del producto sobre una superficie. Su formulación en distintos vehículos, tanto grasos como hidrófilos, en la forma farmacéutica novedosa de barra, nos ha llevado a un producto final de interés conteniendo ácido cítrico como antioxidante, triglicéridos de cadena media como emoliente y una mezcla de macrogol 1.500/4.000 como vehículo.

Aplicación de tecnologías sostenibles en el ámbito farmacéutico

Aplicación de tecnologías sostenibles en el ámbito farmacéutico

Los fluidos supercríticos, especialmente el CO2, ofrecen alternativas sostenibles en la industria farmacéutica: permiten micronizar fármacos, extraer compuestos naturales, purificar compuestos e inactivar microorganismos esterilizando diversos materiales, sin emplear disolventes tóxicos. Estas tecnologías reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia de los procesos productivos y de esterilización.

Monomaterial and PVC-Free Blisters

Monomaterial and PVC-Free Blisters

In recent years, the pharmaceutical packaging sector has been undergoing a profound transformation. Regulatory pressures, growing public awareness of sustainability, and the need to reduce the environmental impact of packaging have accelerated the development of innovative solutions for blisters, one of the most widespread formats for the administration of tablets and capsules.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.