Secador por aspersión electroestático
Spraying Systems presenta de su división FluidAir el nuevo secador por aspersión electroestático PolarDry para la mejora de los procesos de microencapsulación.
Leer más »Empresas Premium
Spraying Systems presenta de su división FluidAir el nuevo secador por aspersión electroestático PolarDry para la mejora de los procesos de microencapsulación.
Leer más »En este artículo se explican las novedades más importantes del nuevo Código Ético del sector de tecnología sanitaria, que fue aprobado el pasado 20 de diciembre de 2016 por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018.
Leer más »Desde el pasado 1 de enero, el sector de las tecnologías sanitarias cuenta con un nuevo Código Ético para regular sus interacciones con profesionales y organizaciones de la salud, aprobado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Leer más »Es una realidad que la innovación es uno de los motores que hacen posible el avance en la búsqueda de distintas soluciones en el ámbito de la salud, pero no hay un consenso europeo en su definición y en su evaluación. Aunque existen herramientas en el ámbito europeo, no están suficientemente consensuadas en los distintos países europeos. Vamos a analizar el trabajo realizado en el ámbito europeo, sus fortalezas y limitaciones.
Leer más »Los radicales libres generados en reacciones de oxidación y que exceden de la capacidad fisiológica de neutralización son capaces de atacar diversas macromoléculas biológicas, lo que origina la patogénesis de diferentes enfermedades y procesos como el envejecimiento.
Leer más »Desde tiempos ancestrales, los humanos hemos buscado una protección tanto a nivel personal como colectivo. Una protección centrada en un intento de asegurar un favor especial que esperamos pueda provenir de un mundo misterioso que desconocemos, que solo lo intuimos, pero abrigamos la certeza, o mejor la esperanza, de que puede aportarnos amparo y seguridad. Esta realidad va ligada casi siempre al sentimiento religioso, ya muy arraigado en los pueblos antiguos, y con un desarrollo acorde con su nivel cultural.
Leer más »En la actualidad, las fórmulas orales constituyen la categoría más grande de las presentaciones farmacéuticas y nutricionales. Cientos de fabricantes de todo el mundo producen cientos de productos en comprimidos, cápsulas y polvo que suelen recibir el nombre de productos de dosis sólida oral (OSD, por sus siglas en inglés). En este artículo se abordan las estrategias de agrupación de productos OSD para llevar a cabo los procedimientos de limpieza que exige la normativa.
Leer más »El autor explica las ventajas de utilizar el análisis de Carbono Orgánico Total (TOC) para la validación de limpieza, ya que permite a los usuarios un barrido de la contaminación más allá de los ingredientes activos y detergentes donde otras técnicas fallan.
Leer más »En este artículo los autores analizan los cambios y las novedades de la recién publicada y renovada MEDDEV 2.7/1 (revisión 4) “Evaluación Clínica: Una guía para fabricantes y organismos notificados bajo las Directivas 93/42/CEE y 90/385/CEE” [1] que establece directrices revisadas para la evaluación clínica de productos sanitarios.
Leer más »Este artículo pretende reflejar la necesidad de cambio en el modelo utilizado, hasta el momento, en el sector farmacéutico con respecto a la metodología aplicable por las empresas o consultores responsables de auditar a los proveedores de principios activos (API); actividades que en muchos casos son subcontratadas por los fabricantes farmacéuticos.
Leer más »