Tecnologías de un solo uso en llenado aséptico

por Roland Gross, Andreas Nink y Frank Breitenbach, Biotest AG. Frans Mels, Jens-Uwe Hain y Eric Youssef, Merck Millipore 8 de julio, 2016 Artículos técnicos

Biotest es una empresa global especializada en productos innovadores de hematología e inmunología con el enfoque holístico de un grupo farmacéutico y bioterapéutico global. Los productos de la empresa se utilizan para tratar enfermedades graves, como coagulopatías (hemofilia), infecciones severas o trastornos del sistema inmunitario. 

Leer más »

Cuantificación de flavonoides y fenoles totales en extractos de plantas

por Sara Safi Hakmi, Manuel Córdoba Díaz, Damián Córdoba Díaz, Pilar Jiménez López, Tomás Girbés Juan y Olga Palomino Ruiz-Poveda 8 de julio, 2016 Artículos técnicos

Los compuestos fenólicos, entre los cuales se encuentran los flavonoides, se emplean en diversos sectores industriales, y en concreto en la industria farmacéutica para la prevención y tratamiento de diversas patologías.

Leer más »

Calidad farmacéutica. Parte 1

por Martí Pujol i Forn 8 de julio, 2016 Artículos técnicos

El objetivo del presente trabajo es plantear el pasado, el presente y el futuro de la calidad farmacéutica, es decir: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos, en relación a todos los aspectos de la gestión de la calidad en la industria farmacéutica.

Leer más »

Desarrollo y caracterización de comprimidos matriciales hidrófilos de captopril

por J. Saurí, J.M. Suñé Negre, J.R. Ticó, E. García Montoya, P. Pérez-Lozano, M. Miñarro, departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona, y D. Millán, Laboratorios Kern Pharma, Barcelona 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

La investigación ha consistido en el desarrollo (formulación y elaboración) de comprimidos matriciales hidrófilos de captopril de liberación modificada por compresión directa con diferentes perfiles de disolución aplicando la metodología Quality by Design (QbD), y su caracterización mediante el Sistema Experto Diagrama SeDeM y técnicas Microscópicas, las cuales han sido utilizadas por primera vez en la caracterización de comprimidos matriciales hidrófilos.

Leer más »

¿Qué debes saber sobre los medicamentos biológicos y biosimilares?

por Chelo Tudela, Senior Preclinical & Clinical Regulatory Specialist en Azierta 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

Los fármacos biológicos tienen un origen biológico y, por tanto, su estructura y composición es mucho más compleja que los fármacos convencionales ("moléculas pequeñas"). Las versiones “similares o equivalentes” de estos medicamentos biológicos son los denominados fármacos biosimilares.

Leer más »

El nuevo Reglamento de Productos Sanitarios

por Mercedes Camps, Gabinete Técnico Farmacéutico M Camps, SL 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

Este es el primer artículo de una serie que analizará el Reglamento de Productos Sanitarios. En esta primera parte se describen los antecedentes legislativos del producto sanitario, así como su situación y estructura actual.

Leer más »

Serialización y trazabilidad de los medicamentos en Europa

por P. Teixeira da Silva y A. Domínguez-Gil, departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

Los medicamentos falsificados no ofrecen las suficientes garantías en relación con el cumplimiento de las especificaciones que definen la calidad farmacéutica. Las consecuencias de su utilización son numerosas y prejudiciales para los pacientes. La serialización de todos los medicamentos permitirá, a través de la trazabilidad, frenar la falsificación en Europa

Leer más »

Utilidad terapéutica de Ginkgo biloba

por Juan Luis París Fernández de la Puente, Fuensanta Reyes Molina y Olga Mª Palomino Ruiz-Poveda, departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

El uso terapéutico de la hoja de Ginkgo biloba se encuentra documentado desde el siglo XVI en la medicina tradicional china. Su composición química es compleja y característica, rica en compuestos fenólicos como glucósidos de flavonoides (quercetina, kaempferol e isorhamnetina), lactonas terpénicas (ginkgolidos A, B, C y bilobalido).

Leer más »

Breviario de un farmacéutico industrial sobre la producción de medicamentos

por Luis Alberto del Río Álvarez, director del Dispositivo Docente FIR de Farmacia Industrial y Galénica. Facultad de Farmacia. Universidad CEU San Pablo 11 de mayo, 2016 Artículos técnicos

Una visión personal sobre el acontecer de la farmacia a través de la crisis motivada por la irrupción de la fabricación industrial de los medicamentos. Se elaboran una serie de juicios sobre los retos y avatares a los que tiene que enfrentarse la industria farmacéutica, especialmente en España. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.