Centros de Información de Medicamentos
Este artículo describe de la actividad y funciones de los centros de información de medicamentos con especial referencia a los establecidos en los colegios de farmacéuticos
Leer más »Empresas Premium
Este artículo describe de la actividad y funciones de los centros de información de medicamentos con especial referencia a los establecidos en los colegios de farmacéuticos
Leer más »Cuando la industria farmacéutica inició la revisión de sus procesos y procedimientos desde el desarrollo hasta el control de calidad del producto final, el proceso de cambio requirió a todos los implicados replantearse sus modelos de negocio y sus ofertas. La industria de la informática de laboratorio sigue enfrentándose a cambios sin precedentes
Leer más »Desde el 26/7/2013, las empresas fabricantes de cosméticos españolas deben presentar la Declaración Responsable en sustitución de las “autorizaciones de fabricación” emitidas por AEMPS. En Cataluña, el 42% ya funcionan por el nuevo régimen, y respecto a aquellas que han sido inspeccionadas (15 en total), un importante porcentaje de estas cumplen mayoritariamente las BPF, siendo las deficiencias de instalaciones, equipos, calidad y materias primas las más recurrentes
Leer más »Este artículo es una iniciación al conocimiento de la fabricación de nano-objetos. Se comentan los métodos de fabricación de nano materiales que pueden ser utilizados en numerosas aplicaciones: industria, medicina, cosmética, agricultura, etc., bajo la denominación de nanotecnología.
La diversidad de métodos que se han creado para la fabricación, manejo y visión de estos nano-objetos da lugar a volúmenes completos elaborados por numerosos especialistas de múltiples carreras
Se seleccionó una formulación comercial existente fabricada mediante compresión tras granulación por vía húmeda. Posteriormente se han estudiado los parámetros del proceso actual y se han relacionando con los atributos de calidad, para elaborar el espacio de diseño del proceso de fabricación actual (acorde a la guía ICH Q8: Desarrollo Farmacéutico)
Leer más »Este artículo es una introducción a la actualidad en el campo de los radiofármacos para un ligero entendimiento de su uso, tanto a nivel de diagnóstico como terapéutico. Este articulo describe una breve introducción al tema, centrándose en la definición y explicación de diversos términos relacionados con la radiofarmacia y medicina nuclear
Leer más »Este trabajo es una revisión de los planes de estudio de las seis universidades de la CAM que ofrecen el Grado de Farmacia, dos públicas (UCM y UAH) y cuatro privadas (CEU, UAX, UE y UFV), con el fin de identificar si la oferta formativa, que ofrecen en los planes de estudio, responde a las necesidades actuales del farmacéutico de la industria.
La selección realizada es una muestra representativa de lo que se puede estar estudiando en las universidades de otros lugares de España
Ha transcurrido un año y medio aproximadamente desde que entrara en vigor el Real Decreto 870/2013 por el que se regula la venta al público a través de internet de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica.
Leer más »En este artículo se explica la posibilidad de construir espacios para desarrollar actividades propias de la industria farmacéutica, salas de contención biológica, actividad clínica, etc., mediante biomódulos que permiten instalarse en casi cualquier lugar y reubicarse en otro si es necesario
Leer más »A principios del siglo XX la fabricación de inyectables hipodérmicos, no estaba regulada oficialmente, pero los farmacéuticos ya utilizaban una serie de técnicas que serían las bases de la tecnología actual, como el uso del agua destilada recientemente y los diferentes métodos de esterilización.
Leer más »