Condiciones ambientales en cabinas de pesadas

por José Luis Jiménez Álvarez. Gerente TCI, S.L.L. 19 de octubre, 2015 Artículos técnicos

En este artículo se desarrollan herramientas de cálculo para la instalación de una batería de enfriamiento en una cabina de pesadas, equipo que permite controlar la concentración de partículas contenidas en el aire para proteger a los operarios y evitar la contaminación cruzada

Leer más »

Secretos para diseñar una presentación técnica de calidad

por Fernando Tazón Álvarez. Director Gerente – Executive Consultant de ASINFARMA. Asesoría Industrial Farmacéutica 19 de octubre, 2015 Artículos técnicos

En este momento, en algún lugar del planeta hay alguien que está muriendo de aburrimiento a causa de una presentación de PowerPoint. ¿Cómo podemos hacer para que esa presentación no sea la nuestra?

Leer más »

Las academias de farmacia, instituciones seculares en marcos históricos

por Miquel Ylla-Català. Academico Numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña 19 de octubre, 2015 Artículos técnicos

En este artículo se habla del  surgimiento de distintas academias de ciencias y artes durante el período de la Ilustración y de cómo, algunas de ellas, han perdurado y evolucionado hasta la actualidad, centrándose en las academias de farmacia cuyos inicios se remontan al reinado de Felipe V.  Todas ellas se han ubicado en edificios históricos que realzan su prestigio y misión actual

Leer más »

Los medicamentos biológicos: innovadores y biosimilares

por Natividad Calvente. Policy Communication & Corporate Affairs. Merck Sharp & Dohme de España S.A. 19 de octubre, 2015 Artículos técnicos

Un número cada vez más alto de medicamentos biosimilares van a estar disponibles en el mercado debido a la finalización de las patentes de medicamentos biológicos.  Actualmente, la mayoría de estos medicamentos biológicos están bajo protección de patente y todavía no han entrado en competencia con los medicamentos biosimilares. Sin embargo, esto cambiará en los próximos años cuando la gran mayoría de estos medicamentos pierdan la patente. ¿Cómo está afectando y afectará esta situación al manejo y uso de estos medicamentos biológicos?

Leer más »

Análisis de riesgos para un liofilizado estéril

por O. Trujillo, E. García-Montoya y E. Jo 3 de septiembre, 2015 Artículos técnicos

En la industria farmacéutica el riesgo es inherente a cualquier actividad, con lo cual un análisis de riesgo de la calidad puede suponer una gran ventaja competitiva. Para ello deberá conocerse el proceso con el que se trabaja, definir el QTPP, los CQA y los CPP que lo rigen y caracterizan, tal y como recoge la ICH Q9.

Leer más »

La nueva regulación europea y su aplicación a los excipientes farmacéuticos

por P. Rivas Recio y E. López Rivas 3 de septiembre, 2015 Artículos técnicos

Con el aumento de la innovación técnica en excipientes y el desarrollo de productos farmacéuticos cada vez más sofisticados, se hace necesario realizar una revisión de las medidas legislativas existentes al respecto. Por ello, se profundiza, en la situación actual de los excipientes farmacéuticos con especial atención a las cuestiones relativas a su calidad, seguridad y eficacia

Leer más »

Filtración con tierra diatomea

por Tjebbe van der Meer, Benjamin Minow, Bertille Lagrange, Franziska Krumbein y Francois Rolin 3 de septiembre, 2015 Artículos técnicos

En este artículo los autores describen los interesantes hallazgos que han logrado con varias líneas celulares y medios de cultivo proporcionados por diversas empresas de biotecnología, probando las condiciones optimizadas en un proceso de producción de cultivos celulares de 600 l con el fin de evaluar la escalabilidad de la tecnología de filtración dinámica con tierra diatomea

Leer más »

Centros de Información de Medicamentos

por Núria Casamitjana Cucurella. Centro Información del Medicamento Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. 3 de septiembre, 2015 Artículos técnicos

Este artículo describe de la actividad y funciones de los centros de información de medicamentos con especial referencia a los establecidos en los colegios de farmacéuticos

Leer más »

¿Nos falta mucho para llegar a ser “paperless”?

por Isabel Muñoz-Willery Ph.D y Roberto Castelnovo, Co-fundadores de NL42 Consulting. Miembros del Comité organizador del “ Paperless Lab Academy” 10 de julio, 2015 Artículos técnicos

Cuando la industria farmacéutica inició la revisión de sus procesos y procedimientos desde el desarrollo hasta el control de calidad del producto final, el proceso de cambio requirió a todos los implicados replantearse sus modelos de negocio y sus ofertas. La industria de la informática de laboratorio sigue enfrentándose a cambios sin precedentes

Leer más »

Declaración responsable y cumplimiento de BPF

por S. Andueza Irurzun y D. Puga Llopis. Servicio de Inspección de Farmacia. Área de Sanidad y Política Social. Delegación del Gobierno en Cataluña 10 de julio, 2015 Artículos técnicos

Desde el 26/7/2013, las empresas fabricantes de cosméticos españolas deben presentar la Declaración Responsable en sustitución de las “autorizaciones de fabricación” emitidas por AEMPS. En Cataluña, el 42% ya funcionan por el nuevo régimen, y respecto a aquellas que han sido inspeccionadas (15 en total), un importante porcentaje de estas cumplen mayoritariamente las BPF, siendo las deficiencias de instalaciones, equipos, calidad y materias primas las más recurrentes

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.