27 de octubre, 2025
< Volver

Bajo el lema “Buen punto”SIGRE presenta una nueva campaña de sensibilización que recurre al humor para hacernos reflexionar acerca de nuestros hábitos sobre el uso adecuado de los medicamentos, que solo finaliza cuando se depositan sus residuos en el Punto SIGRE de las farmacias.

La campaña, con un tono cercano y basado en situaciones del día a día, nos recuerda la importancia de revisar el botiquín de casa cada seis o doce meses. Los medicamentos caducados, o que ya no se usan, en mal estado o que no han sido adecuadamente conservados por el calor o la luz, deben ser llevados al Punto SIGRE junto con su caja y prospecto.

Si bien el uso adecuado de los medicamentos es un asunto muy serio con connotaciones para nuestra salud y el medioambiente, el humor inteligente es una forma muy adecuada de concienciar a la ciudadanía y generar mayor compromiso", ha señalado Miguel Vega, director general de SIGRE.

La campaña se difundirá por todo el país durante los meses de octubre y noviembre a través de diferentes formatos: televisión, radio, cines, estaciones de tren, medios impresos y activaciones digitales, tanto en medios online como en redes sociales.

Además, los 2,3 millones de ciudadanos que se acercan cada día por las más de 22.200 oficinas de farmacia que hay en España, dispondrán de información sobre esta campaña gracias a los folletos que pueden encontrar en los Puntos SIGRE. Unos folletos que también animan a consultar al farmacéutico en caso de dudas, ya que el papel de estos profesionales sanitarios es clave, ya que no solo asesoran e informan al ciudadano sobre el uso y consumo adecuado del medicamento, si no que han adoptado una labor medioambiental muy importante al animar al paciente a reciclar correctamente estos residuos depositándolos en el contenedor blanco de las farmacias.

Una campaña con humor, cercanía y que huye del miedo o del catastrofismo

En las imágenes de los tres anuncios de los que se compone esta campaña, se muestra la historia de tres personas a las cuáles una voz en off les plantea preguntas introspectivas que giran sobre malos hábitos relacionados con el uso adecuado de los medicamentos:

  • ¿Te has fijado en esas cajas y blísteres de medicamentos que llevan años en el cajón?
  • Si se te caduca un medicamento, no tiene mucho sentido tomártelo, ¿no?
  • Oye, ¿qué pasa con los antibióticos que guardas cuando ya te has tomado los que ha dicho el médico? ¿Para por si acaso?

Esta misma voz, a modo de buenos consejos, les muestra cómo depositar los envases vacíos o con restos de medicamentos en el Punto SIGRE de la farmacia es un “buen punto”, que elimina el riesgo que supone para la salud el consumo de medicamentos sobrantes o caducados, y evita la contaminación de nuestros ríos y suelos, como ocurriría si los tiráramos a la basura o por el desagüe, a la vez que permite reciclar los materiales de los envases recogidos.

Reciclar está bien, prevenir es mejor

El compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de los medicamentos es una realidad que crece año tras año. Así lo ponen de manifiesto los últimos datos presentados por SIGRE, que reflejan un aumento del 4 % en la cantidad de envases vacíos o con restos de medicamentos depositados en los contenedores blancos de las farmacias durante el primer semestre de 2025 en relación con el mismo periodo del año anterior.

Pero no debe olvidarse que el mejor residuo es aquel que no se produce. A esta tarea contribuye el esfuerzo realizado por la industria farmacéutica para minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando que cada vez sean más sostenibles y reciclables.

Desde el año 2000, las compañías farmacéuticas han implementado más de 3.500 iniciativas de ecodiseño sobre sus envases. Gracias a este esfuerzo continuo, y a pesar de las limitaciones legales existentes, cada año se ponen en el mercado español cerca de 500 millones de fármacos (uno de cada tres) con alguna mejora medioambiental en su envase.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.