Productos sin finalidad médica. “Anexo XVI MDR”
Enfoque práctico para la obtención de la licencia previa de funcionamiento de instalaciones, la elaboración
de la documentación técnica y el proceso de certificación CE.
Empresas Premium
Enfoque práctico para la obtención de la licencia previa de funcionamiento de instalaciones, la elaboración
de la documentación técnica y el proceso de certificación CE.
Registro de paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias de España. Estado de la cuestión.
Leer más »La distribución farmacéutica de gama completa realiza una función crucial para los sistemas sanitarios ya que desarrolla una labor de servicio público que garantiza el acceso en condiciones de equidad y seguridad a los medicamentos y productos de salud. Por ende, la futura legislación europea debe proteger al sector.
Leer más »El artículo describe qué es la tecnología cuántica, así como su situación actual a nivel mundial y en España. Igualmente especifica las distintas aplicaciones, enormemente útiles, en que podría emplearse en la industria farmacéutica.
Leer más »La entrada en funcionamiento del Tribunal Unificado de Patentes y de la nueva Patente Unitaria suponen el mayor cambio legislativo europeo en materia de patentes desde hace 50 años. Por primera vez se establece un tribunal donde los pleitos de patentes se dirimen con efectos en muchos países europeos a la vez.
Leer más »En la actualidad existen diferentes países en Europa que ya cuentan con marcos regulatorios que permiten la comercialización y dispensación de productos a base de cannabis medicinal. Más allá de seguir las vías tradicionales para aprobación de medicamentos en la UE según la Directiva 2001/83/CE, existen países que han realizado modificaciones en su regulación a nivel nacional para la creación de procedimientos simplificados de registro que permitan un acceso más rápido para los pacientes a este tipo de sustancias, preparados y productos medicinales.
Leer más »El desabastecimiento de medicamentos es un problema global que preocupa tanto a los pacientes y los profesionales sanitarios como a los gobiernos y la propia industria farmacéutica que se enfrenta a complicaciones en la fabricación, aprovisionamiento, incrementos repentinos en la demanda y dificultades para obtener las materias primas. La cadena de suministro de medicamentos es muy compleja, con muchos agentes implicados, y, sin embargo, está poco diversificada. En el presente trabajo se abordan las causas del desabastecimiento desde la perspectiva de la industria farmacéutica.
Leer más »La ambición y distintos intereses han contribuido a que la historia no haya reconocido justamente determinados hechos relacionados con la investigación de medicamentos. La síntesis de la aspirina, el descubrimiento de la insulina, la relación entre la focomelia y la talidomida, y la patente del ibuprofeno son ejemplos de ello.
Leer más »AEFI es una asociación singular. ¿Cuántos de aquellos amigos y compañeros de profesión se imaginaban, cuando decidieron firmar el acta de constitución el año 1976, que AEFI iba a tener un recorrido de más de 45 años? Aunque, lamentablemente, algunos de ellos ya no se encuentran entre nosotros, esta brillante idea de aunar a los farmacéuticos de empresa dentro un mismo entorno ha servido para favorecer la visibilidad y un mejor posicionamiento de este perfil dentro del sector, así como velar por unos intereses comunes.
Leer más »En la segunda mitad del siglo XX han surgido nuevos conocimientos científicos sobre el origen del universo y su fin, y sobre el origen de la vida. En este artículo vamos a tratar los principales avances científicos que han estudiado estos temas.
Leer más »