Los purificadores de aire de Puresys llegan a las farmacias
Diversas farmacias de España han adoptado ya como modo de prevención y protección la instalación de equipos esterilizadores de aire de la marca Puresys.
Leer más »Empresas Premium
Diversas farmacias de España han adoptado ya como modo de prevención y protección la instalación de equipos esterilizadores de aire de la marca Puresys.
Leer más »Durante el 2020, las startups de salud de la BioRegión han conseguido sumar 226 millones euros de inversión, la cifra más alta de toda su historia, duplicándola en solo dos años, cuando se alcanzaron 112 millones en 2018.
Leer más »La Fundación OAFI organizó el primer Simposio de Medicina Deportiva “Articulando el Deporte”, junto con el Comité Olímpico Español y la Fundación y Servicios Médicos del Atlético de Madrid, que tuvo lugar online del 8 al 12 de marzo.
Leer más »Telstar ha ampliado su capacidad de fabricación e ingeniería para responder al crecimiento de la demanda de sistemas de esterilización de óxido de etileno fomentado por el incremento en la producción de vacunas.
Leer más »La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha estudiado y aprobado hasta la fecha cuatro solicitudes para la administración de otras tantas vacunas contra la COVID-19. Este trabajo no es el único que los reguladores sanitarios tienen que hacer a lo largo de este proceso, dado que, al tratarse de aprobaciones condicionales, de medicamentos nuevos, estas vacunas están sujetas a estudios post-comercialización. Un proceso que busca garantizar en todo el momento la seguridad del paciente y en el que cobra un gran protagonismo la especialidad en Farmacología Clínica.
Leer más »A través de la Proteómica, el centro tecnológico Ainia está estudiando a gran escala las proteínas, prediciendo y contrastando funciones que sean relevantes para incluir en fármacos.
Leer más »Teva Pharmaceuticals Europe ha realizado el estudio “Lecciones aprendidas sobre la crisis de la COVID-19”, en el que analiza las opiniones de los principales stakeholders del sector sanitario de toda Europa sobre los planes que los gobiernos y el sector farmacéutico han seguido para hacer frente a la pandemia por la COVID-19.
Leer más »El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Coincidiendo con su conmemoración, la Organización Farmacéutica Colegial quiere reivindicar la aportación esencial de las mujeres farmacéuticas a incrementar la salud de las personas, así como su contribución al sostenimiento de la sociedad del bienestar.
Leer más »El reciente estudio “Claves del Comportamiento del Paciente Digital 2021”, elaborado por el Área de Research de Elogia Pharma, desvela que, para los españoles digitales conectados con las marcas, casi el 90 % de las comunicaciones “laboratorio-consumidor” determina la adquisición de un medicamento o producto de belleza farmacéutico ante una determinada marca farmacéutica.
Leer más »Logista Pharma, filial de Logista, ha puesto en marcha por primera vez la trazabilidad individual y unívoca para las vacunas de la COVID-19, con la finalidad de mejorar el seguimiento y control de su cadena de distribución hasta el punto de vacunación.
Leer más »Impulsado por la Fundación Instituto Roche, se ha presentado la “Propuesta de recomendaciones para la transformación digital del sistema sanitario para la incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión”.
Leer más »AINIA celebra el Día Mundial de la mujer y la niña en la Ciencia con un vídeo en el que nueve de sus profesionales exponen su experiencia en el desarrollo de su vida académica y profesional. El objetivo de esta iniciativa es despertar la vocación por la ciencia en las niñas, difundir la labor investigadora y la aportación de las mujeres en las carreras científicas y tecnológicas, así como fomentar la igualdad de oportunidades.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas se celebra el jueves 11 de febrero.
Leer más »Ipsos ha realizado una encuesta para analizar cómo está impactando la pandemia en la imagen de los laboratorios farmacéuticos en España, ya que ahora mismo se han convertido en el centro de muchos debates.
Leer más »Luis Díaz-Rubio ha asumido el cargo de director general de Janssen Iberia, en relevo de Martín Sellés. Desde 2015 ejercía como vicepresidente de Janssen en la región de mercados emergentes como África, Oriente Medio, Turquía y Rusia.
Leer más »La novena edición del Teaming en Cinfa se cerró en 2020 con siete proyectos sociosanitarios más abordados, gracias a la aportación de los 900 trabajadores del laboratorio que colaboran con esta iniciativa y al compromiso de la empresa, que duplica los fondos.
Leer más »La compañía biofarmacéutica global, con sede en Barcelona, Almirall, y Tyris Therapeutics, compañía dedicada a la creación de una nueva generación de terapia génica fundada por Columbus Venture Partners, han anunciado el inicio de una alianza estratégica para abordar enfermedades minoritarias dermatológicas de origen genético utilizando terapia génica no-viral.
Leer más »Osakidetza-Servicio Vasco de Salud y la biofarmacéutica vasca Histocell han finalizado con éxito la fase I del ensayo clínico del medicamento celular HC016, desarrollado para tratar el distrés respiratorio agudo causado por la COVID-19, la mayor causa de mortalidad de la enfermedad.
Leer más »La octava edición de la Jornada Somos Pacientes, que impulsa cada año la Fundación Farmaindustria y la comunidad virtual Somos Pacientes, se celebró el pasado 15 de diciembre en formato on line.
Leer más »En la industria farmacéutica y en el sector médico, la esterilización al vapor es un método aceptado y reconocido. Instrumentos Testo ha presentado un libro blanco al respecto.
Leer más »El desarrollo de una posible vacuna contra el SARS-COV-2 y un prometedor trabajo sobre la paratuberculosis en los animales, han sido los proyectos seleccionados por el jurado como ganadores de los II Premios Zendal en la categoría de salud humana y animal, respectivamente.
Leer más »