9 de mayo, 2025
< Volver

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha visitado hoy en San Sebastián la planta de Viralgen, el mayor centro de Europa de fabricación de virus adenoasociados (AAV). Estas instalaciones forman parte del ecosistema de Bayer, tras la adquisición en 2020 de AskBio, compañía líder en el ámbito de las terapias génicas.  

Durante su visita, el secretario de Estado ha recorrido las vanguardistas instalaciones de la planta y ha conocido de primera mano los avances de Bayer y Viralgen en terapias avanzadas, tanto a nivel de ensayos clínicos como de producción.

Las terapias avanzadas suponen un reto y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para nuestro sistema sanitario. El abordaje colectivo por parte de todos los actores implicados será clave para que este cambio de paradigma, que ya es una realidad para muchos pacientes, pueda alcanzar a toda la sociedad“, ha señalado Javier Padilla.

Es un honor recibir al secretario de Estado de Sanidad en unas instalaciones punteras como las de Viralgen y sobre todo comprobar que compartimos un compromiso irrenunciable para mejorar la vida de los pacientes españoles. La actividad de todo el equipo de Bayer está orientada a que las personas puedan vivir más y mejor a través de la innovación, tanto con las terapias que ya están a disposición de los pacientes como las que están en fase de desarrollo. Y en ese sentido destacan especialmente las terapias avanzadas, cuyo potencial para transformar la salud es extraordinario”, ha apuntado Jordi Sánchez, CEO de Bayer Iberia.

Durante la visita, se ha puesto en valor el papel estratégico de Viralgen en el desarrollo y producción de terapias avanzadas, así como su aportación al ecosistema biotecnológico español.

La visita del secretario del Estado refuerza la importancia de seguir construyendo juntos el futuro de las terapias avanzadas. Ha sido también una oportunidad poder mostrar el proceso altamente especializado que seguimos en Viralgen para fabricar estos tratamientos con el compromiso que la innovación llegue de forma segura a los pacientes”, ha afirmado Jimmy Vanhove, CEO de Viralgen.

El secretario de Estado también ha podido conocer el estado de los ensayos clínicos en terapias avanzadas de Bayer, a través de AskBio y de Bluerock, que incluyen desarrollos en enfermedades tan prevalentes como la insuficiencia cardiaca o el Parkinson. Además, Padilla ha conversado con los representantes de Bayer y Viralgen sobre los retos que plantean este tipo de terapias, tanto desde el punto de vista clínico como desde el acceso de los pacientes a las mismas y desde la sostenibilidad del sistema.

El centro de terapia génica de Viralgen, clave en innovación para la salud del futuro.  

Desde sus instalaciones en San Sebastián, Viralgen combina excelencia tecnológica, capacidad industrial y compromiso social para transformar la ciencia en medicina. En pocos años, ha conseguido consolidarse como un referente internacional, con clientes en todo el mundo y una amplia experiencia en la producción de tratamientos de terapia génica para ensayos clínicos y sus aplicaciones comerciales. Su equipo está formado por más de 400 personas, de las cuales el 22% se dedica exclusivamente a investigación y desarrollo. 

Viralgen, a su vez, colabora activamente con fundaciones reforzando su compromiso con la salud, la inclusión y el impacto positivo en la sociedad. Integrada en el ecosistema de Bayer, a través de AskBio, impulsa una innovación que transforma vidas, sin perder de vista el cuidado de las personas y del entorno.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.