Reglamento de Productos Sanitarios: la conveniencia del retraso
Marzo 2020, Europa se confina, el SARS-CoV2 llega desde China para quedarse.
La crisis de COVID-19 ha tenido varios efectos en el mercado de productos sanitarios:
Empresas Premium
Marzo 2020, Europa se confina, el SARS-CoV2 llega desde China para quedarse.
La crisis de COVID-19 ha tenido varios efectos en el mercado de productos sanitarios:
La aparición repentina del COVID-19 ha tenido como consecuencia la utilización masiva e intensiva del teletrabajo, modalidad de trabajo a distancia que se lleva a cabo mediante el uso prioritario de medios informáticos o telemáticos
Leer más »El sector de la estética, sus tratamientos con aparatología, sus equipos para utilización en el cuerpo humano mejorando el aspecto, remodelando la silueta, etc. no son productos sanitarios, hasta hoy, aunque no dejan de tener un cierto riesgo, en función de quién lo utilice. En muchos casos se encuentran en “centros de estética, médicos” y, en otros, en centros de estética y de otros cuidados cosméticos, sin control médico.
Leer más »Al igual que decimos que “no solo de pan vive el hombre”, podríamos decir que “no solo de capacitación técnica vive el profesional de Regulatory y Compliance”. Así lo está demandando el entorno, las organizaciones y quienes se dedican a la búsqueda de talento “diferencial”. Y en esta última palabra está la clave: el talento que marca la diferencia.
Leer más »A pesar de los tremendos avances de la ciencia médica en las últimas décadas, todavía hay muchas cosas sobre el cuerpo humano que no hemos descubierto. La misión de la industria de ciencias de la salud, por lo tanto, es avanzar al máximo en la investigación. La respuesta a las enfermedades infecciosas representa un área enormemente importante para mejorar la salud global y la esperanza de vida.
Leer más »La crisis del COVID-19 ha obligado a la adopción de modificaciones legislativas que han afectado a la práctica totalidad de los ámbitos económicos y sociales, y de forma muy relevante al ámbito laboral y de la seguridad social.
Leer más »Un radiofármaco es la combinación de una sustancia radiactiva con una molécula química o biológica, formulada para migrar y establecerse en una región específica del cuerpo humano. Normalmente son utilizados en medicina nuclear y el 95 % son para fines diagnósticos.
Leer más »En el marco de la presente crisis sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19, las autoridades nacionales y comunitarias se han visto obligadas a adoptar numerosas medidas para hacer frente al impacto socioeconómico que ha tenido dicha pandemia en la sociedad.
Leer más »La Estadística es imprescindible en el ámbito de los estudios de estabilidad de medicamentos y principios activos tanto para obtener conocimiento de las cinéticas de degradación, como para definir la caducidad o periodo de validez y analizar resultados y sus tendencias en el transcurso de ejercicios de ongoing stability.
Leer más »Por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente.
Leer más »