por A. del Pino Rius; H. Torrell Galceran; S. Martínez de Cripan y N. Canela Canela 12 de agosto, 2025
< Volver

La proteómica, ciencia que estudia el conjunto de proteínas en un organismo, está revolucionando la medicina y la industria farmacéutica. Los avances tecnológicos y el análisis masivo de datos permiten comprender mejor las enfermedades, desarrollar terapias personalizadas y optimizar tratamientos, impulsando, junto a las demás ómicas, una nueva era biomédica.

En las últimas décadas, la biomedicina ha evolucionado muy rápidamente gracias al desarrollo de las ciencias “ómicas”, un conjunto de disciplinas que permiten el estudio masivo y sistemático de distintos niveles de información biológica. Estas ciencias se agrupan en función de la naturaleza de las moléculas que estudian, siendo genómica, transcriptómica, proteómica, y metabolómica las más empleadas, aunque se complementan con muchas otras más. A diferencia del enfoque tradicional, que tiende a centrarse en variables individuales o rutas biológicas específicas, las ciencias ómicas ofrecen una visión global e integradora del organismo, facilitando así una mejor comprensión de las enfermedades y la salud.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.