por C. Gay Porcel 7 de agosto, 2025
< Volver

Este artículo explora el uso de la inteligencia artificial en la Verificación Continua de Procesos (CPV), destacando su papel en la Liberación en Tiempo Real (RTR). Aborda la gestión de la variabilidad, el uso de tecnologías PAT y modelos predictivos, e incluye casos prácticos aplicados a procesos biotecnológicos.

La digitalización ha revolucionado múltiples sectores, y la industria farmacéutica no es una excepción. Uno de los cambios más significativos en los últimos años ha sido la adopción progresiva de la Verificación Continua de Procesos (CPV), en línea con la guía FDA Process Validation Guidance for Industry (2011) [1].  Aunque esta iniciativa no es nueva, en su momento la tecnología no permitía una implementación práctica más allá de ciertas herramientas de espectroscopia.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.