Empresas Premium
Este artículo explora el uso de la inteligencia artificial en la Verificación Continua de Procesos (CPV), destacando su papel en la Liberación en Tiempo Real (RTR). Aborda la gestión de la variabilidad, el uso de tecnologías PAT y modelos predictivos, e incluye casos prácticos aplicados a procesos biotecnológicos.
La digitalización ha revolucionado múltiples sectores, y la industria farmacéutica no es una excepción. Uno de los cambios más significativos en los últimos años ha sido la adopción progresiva de la Verificación Continua de Procesos (CPV), en línea con la guía FDA Process Validation Guidance for Industry (2011) [1]. Aunque esta iniciativa no es nueva, en su momento la tecnología no permitía una implementación práctica más allá de ciertas herramientas de espectroscopia.