por Maurizio Battistini 30 de abril, 2025
< Volver

En este artículo el autor pretende, a partir de la definición de escasez de medicamentos, identificar y analizar sus principales causas, considerando su impacto y, en consecuencia, proponiendo posibles soluciones, incluyendo la postura del Grupo Europeo de Farmacéuticos Industriales (EIPG), al que pertenece. 

Es reciente la noticia de la disponibilidad de una base de datos (C-CODE) que apoya la búsqueda de alternativas terapéuticas para la sustitución en todos los casos de escasez caracterizados por un efecto dominó que afecta a todos los medicamentos equivalentes disponibles. El artículo también describe brevemente las iniciativas más recientes adoptadas a nivel europeo (Critical Medicines Alliance) para abordar el problema, comenzando por los medicamentos considerados más críticos para el paciente, que siguen siendo el foco de atención. El contenido constituye un importante llamamiento a los representantes de la Unión Europea para que recuperen en Europa la producción de principios activos estratégicos para la salud (reshoring) mediante medidas de apoyo que permitan reducir el impacto actual de la significativa dependencia de suministros de países no pertenecientes a la UE. Esta iniciativa debe asociarse a otras medidas de intervención y mitigación que se abordan en el artículo.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.