Empresas Premium
El próximo 27 de noviembre, la localidad madrileña de Pinto albergará una nueva edición de la Jornada Techsolids®, uno de los encuentros de referencia en España para el sector de la tecnología aplicada al manejo de materiales sólidos.
En la Jornada sobre Gestión y Control de Sólidos, que se celebrará en el Hotel Sercotel Las Artes (Pinto) se abordarán temas como la implementación de la IA en el sector industrial, la sostenibilidad y la seguridad industrial.
Esta cita anual, organizada por la Asociación Española de Tecnología para Sólidos (Techsolids®), que agrupa a las principales empresas fabricantes y suministradoras de tecnología para el manejo y procesamiento de materiales sólidos, se ha consolidado ya como uno de los foros técnicos y empresariales más destacados del sector industrial español, imprescindible para aquellos profesionales que quieren compartir conocimiento, fomentar el networking y conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas.
La jornada itinerante de Techsolids® espera reunir a unos 250 profesionales, entre directivos, ingenieros, responsables de planta y expertos en innovación industrial. La participación es gratuita, mediante invitación, y las plazas son limitadas.
La Junta Directiva de Techsolids® ha diseñado un programa de alto nivel para la jornada de 2025, que abordará algunos de los grandes desafíos y tendencias que marcan el presente y el futuro de la industria como son la IA aplicada a la trazabilidad avanzada de materiales sólidos en la cadena de suministro; el reciclaje de baterías y la gestión de su vida útil; los gemelos digitales; el diagnóstico industrial integral para controlar emisiones y optimizar la filtración; o la ciberseguridad en plantas industriales, con especial atención a la protección de sistemas críticos de control.
Para ello se contará con algunos de los mejores profesionales del sector, expertos de referencia nacional e internacional, que ofrecerán una visión global de hacia dónde se dirige la industria en los próximos años. Así, la Jornada se abrirá con la ponencia “Industria inteligente: de la producción a la innovación”, con el consultor especializado en analítica digital, Fran Vázquez.
El director de Diversificación y Negocio del ITC, José Gustavo Mallol Gasch, cogerá el testigo con su ponencia “El reciclado de baterías, una oportunidad para la industria europea”. Seguidamente, se hablará de gemelos digitales, con Santiago Ferrer Jover, director de Programas Industriales en The CT Engineering Group.
Aitor Peña, director de Haizetek, desgranará cómo hacer un diagnóstico industrial integral, teniendo en cuenta las emisiones y las variables auxiliares para la optimización de la filtración.
Pero una de las sesiones que seguramente genere más interés será la de Bruno Pérez Juncà, experto en ciberseguridad y privacidad, y perito judicial informático forense, que hablará sobre “Ciberseguridad en plantas industriales: protección de sistemas críticos de control”.
Cerrará la Jornada Natalia Vázquez Viñuela, coordinadora general del Laboratorio Oficial “José María de Madariaga”, con la conferencia “Certificación de competencia técnica: ATEXPerson Supplier”.
“La industria del sólido se encuentra en plena transformación digital. Queremos ofrecer a las empresas una visión estratégica sobre cómo la tecnología, la automatización y la inteligencia de datos pueden convertirse en ventajas competitivas”, destaca Manel Ros, presidente de Techsolids®.
Y es que, la tecnología para sólidos “es un pilar invisible, pero esencial, de la industria española”, tal como recuerda Ros, por ello, su reto es hacer visible un sector que sostiene la base productiva del país. “España necesita apostar más por la I+D para liderar la industria del sólido en Europa”, por ello, jornadas como esta son esenciales para construir una industria más preparada para competir globalmente.
Una cita que anticipa algunas de las tendencias y soluciones tecnológicas que se presentarán en Exposolidos 2026, el Salón Internacional de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos, que se celebrará del 10 al 12 de febrero de 2026 en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona).