6 de octubre, 2025
< Volver

LEO Pharma, especialista en dermatología médica, ha cerrado un acuerdo con Boehringer Ingelheim por un tratamiento biológico, según se anunció el 14 de julio de 2025, tras la aprobación de todas las autoridades pertinentes. El fármaco se basa en un anticuerpo monoclonal humanizado y selectivo que bloquea la activación del receptor de la interleucina-36 (IL-36), una vía clave del sistema inmunitario implicada en la aparición y progresión de la psoriasis pustulosa generalizada (GPP)

El producto se incorporará a la cartera global de productos dermatológicos de LEO Pharma. El fármaco está disponible en más de 40 países, incluidos Estados Unidos, Japón, China y la mayoría de los países europeos, para tratar los brotes de PPG en adultos. 

“Gracias a nuestra especialización en dermatología, LEO Pharma se encuentra en una posición única para hacerse cargo de Spevigo® y ampliar el acceso a la atención médica, lo que supondrá un avance para los pacientes”, ha afirmado Christophe Bourdon, director ejecutivo de LEO Pharma. “Nos comprometemos a garantizar que este innovador tratamiento alcance su máximo potencial, basándonos en los esfuerzos pioneros de Boehringer Ingelheim. Llevarlo a más pacientes es un paso importante para ayudar a quienes viven con PPG, una patología con opciones de tratamiento muy limitadas”.
 
La PPG es una enfermedad cutánea poco frecuente, heterogénea y potencialmente mortal. En España, la prevalencia de la psoriasis pustulosa generalizada en adultos es de 13,05 casos por millón de habitantes . Esta se caracteriza por la acumulación de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) en la piel, lo que provoca la aparición de pústulas dolorosas y estériles en todo el cuerpo. El curso de la enfermedad varía: algunos pacientes experimentan episodios recurrentes con brotes repetidos, a menudo acompañados de fiebre, malestar general, fatiga y riesgo de insuficiencia orgánica, mientras que otros padecen una enfermedad persistente con brotes intermitentes. 

LEO Pharma se encargará de su comercialización y desarrollo, aprovechando su plataforma comercial global en dermatología médica para acelerar y ampliar el acceso al tratamiento para los pacientes con PPG.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.