23 de septiembre, 2025
< Volver

Novo Nordisk se ha convertido en la primera compañía de la industria farmacéutica en España en obtener la certificación “Espacio Cerebroprotegido” para todas las áreas de su organización, otorgada por la Fundación Freno al Ictus. Este reconocimiento acredita que la organización ha capacitado a su equipo humano para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”, una actuación fundamental donde cada minuto cuenta.

La certificación adquiere un valor especial por el amplio alcance del programa, ya que el 62 % de la plantilla ha completado voluntariamente la formación. Este hito demuestra el compromiso real de Novo Nordisk con la prevención del ictus y la salud de las personas. La formación se ha extendido a todas las áreas de la organización, reforzando su cultura corporativa de responsabilidad social y cuidado integral.

Durante el acto de entrega de la certificación, celebrado en la sede de la compañía en Madrid, Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, subrayó que “este logro refleja un paso pionero y ejemplar dentro de la industria farmacéutica. Que una compañía de referencia decida implicar de forma voluntaria a la mayoría de sus empleados y que estos tengan ese nivel de aceptación y compromiso, es una muestra de responsabilidad hacia la sociedad, que tiene un efecto multiplicador, dentro y fuera de la organización”.

Por su parte, Rocío Bustos, directora de Personas y Organización en Novo Nordisk España, destaca que: “Para Novo Nordisk es un orgullo ser la primera farmacéutica de España en conseguir esta certificación. Como compañía que trabaja por la salud de las personas, entendemos que este compromiso debe comenzar dentro de la propia organización. Gracias a esta iniciativa, impulsada con la ayuda de La Fundación Freno al Ictus, nuestro equipo está formado en la identificación de los síntomas del ictus y en la activación eficaz del protocolo de emergencia, lo que convierte a la afiliada española en una compañía más segura para todas las personas que la integran”.

La certificación “Espacio Cerebroprotegido” se obtiene tras una formación online desarrollada en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN). Cuenta con el aval social de la SEN y con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMET) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a consecuencia de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves. De estos casos, el 35 % ocurre en edad laboral, lo que subraya la importancia de la prevención en el ámbito empresarial. Sin embargo, el 90 % de los ictus son prevenibles mediante hábitos de vida saludables.

Sobre Fundación Freno al Ictus
Con el objetivo de reducir el impacto del ictus en España, promover acciones de concienciación para dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía y divulgar conocimiento sobre su detección, actuación y prevención del ictus, su dimensión y sus consecuencias, es creada la Fundación Freno al Ictus.
Además de sus acciones, proyectos, campañas y actividades que promueven un estilo de vida saludable, la mejora de la calidad de vida de los afectados y sus familiares, la Fundación abarca otros campos de acción, como el ámbito de la investigación científica sobre el ictus y el daño cerebral adquirido, así como la inclusión social y laboral de los afectados por el ictus y sus allegados.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.