Empresas Premium
Laboratorios Farmacéuticos ROVI, S.A. (“ROVI” o la “Compañía”) anuncia que, con fecha de 7 de mayo de 2025, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha publicado la Propuesta de resolución provisional del órgano instructor en la convocatoria de ayudas para participantes directos y asociados en el proyecto importante de interés común europeo (Med4cure), por la que se aprueba la concesión de una subvención por importe de 36,3 millones de euros en favor de ROVI para el desarrollo del proyecto de I+D IPCEI.
ROVI destinará el total de la subvención recibida al proyecto LAISOLID, con el objetivo de desarrollar tecnologías de llenado aséptico de matrices poliméricas complejas capaces de contener células y material biológico en terapias de medicina regenerativa y de alojar principios activos cuyas características estructurales deben ser preservadas con el fin de garantizar una funcionalidad y unas características de liberación adecuadas en el desarrollo de formulaciones de inyectables de acción prolongada (LAI) capaces de liberar el principio activo durante varios meses. Con estos desarrollos, la Compañía pretende aportar soluciones tecnológicas con aplicaciones en la regeneración de tejidos y en el desarrollo de tratamientos farmacológicos que mejoren la eficacia en terapias para patologías graves como el cáncer de mama.
El proyecto presentado por ROVI propone asimismo un nuevo enfoque de desarrollo de medicamentos basado en modelos predictivos que permitan acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos con eficacia mejorada mediante el desarrollo y validación de modelos que establezcan relaciones cuantitativas entre parámetros de formulación y su eficacia clínica. Estos desarrollos se orientan particularmente a áreas terapéuticas en las que existe una falta de tratamientos efectivos y en las que el acceso y mantenimiento de niveles plasmáticos adecuados es esencial para garantizar su eficacia clínica.
ROVI, como participante asociado al proyecto IPCEI de Salud Med4Cure, se apoyará en varias colaboraciones con entidades europeas para el desarrollo de LAISOLID. El presupuesto total de este proyecto de I+D asciende a 80.521.957 euros, recibiendo ROVI una subvención del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del CDTI por importe de 36.341.035,65 euros. Dicho presupuesto está en línea con las previsiones de gasto anual medio dedicado a I+D comunicadas por ROVI el pasado 25 de marzo de 2025 en el marco del Día del Mercado de Capitales, que se situaban entre los 40 y los 60 millones de euros para los próximos 6 años (2025-2030).
Juan López-Belmonte, Presidente y Consejero Delegado de ROVI, ha declarado que: “Con LAISOLID queremos reforzar nuestro compromiso con la innovación en materia de salud. Confiamos en que estas nuevas formulaciones de acción prolongada aporten mejoras clínicas relevantes y contribuyan a ofrecer soluciones terapéuticas para los pacientes. Esta ayuda no solo constituye un importante impulso económico, sino que también refuerza nuestro posicionamiento como compañía referente en innovación dentro del sector.Apoyándonos en nuestra amplia experiencia en el desarrollo de nuevas formulaciones de liberación prolongada, trabajamos para que esta tecnología permita mejorar de manera significativa tanto la eficacia clínica como la tolerancia de los tratamientos. Esta financiación europea será clave para acelerar la evolución de nuestras soluciones y ampliar nuestro alcance mediante colaboraciones estratégicas con otras entidades líderes en el ámbito sanitario europeo.”
|