23 de mayo, 2024
< Volver

El centro universitario IQS ha puesto en marcha un nuevo Máster en Cosmética y Perfumería, como respuesta a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en una industria en constante evolución y expansión.

En un sector cambiante y en constante como es el de la cosmética y la perfumería, la transformación, la innovación, es clave tanto para satisfacer estas expectativas como para estar a la altura a nivel competitivo.

Para hacer frente a estos retos y desafíos, el Máster en Cosmética y Perfumería que propone IQS pone el foco en la integración de tecnologías avanzadas en el desarrollo de productos cosméticos. Desde la investigación y desarrollo de nuevos ingredientes, hasta la implementación de tecnologías de fabricación avanzadas como la biotecnología, la microencapsulación, la inteligencia artificial y el análisis de datos, el programa está pensado para proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para crear productos más eficaces, seguros y personalizados. “El nuevo máster ofrece un programa docente cumplido co-diseñado con el Beauty Cluster, y con clases impartidas tanto por profesores de IQS como por expertos de la industria cosmética y de perfumería. La finalidad del mismo es formar profesionales con los conocimientos y habilidades para entrar a una empresa del sector de la cosmética y perfumería al finalizar", explica Núria Oliva, coordinadora del máster.

Esta propuesta formativa consta de un programa intensivo de un año y medio de duración, con un total de 90 créditos ECTS. Las clases se impartirán en castellano con algunas asignaturas en inglés. Los estudiantes tendrán 8 horas semanales de prácticas en laboratorio durante el primer año y desarrollarán un Trabajo Fin de Máster en el segundo. Y para asegurar una formación integral, incluye prácticas obligatorias en empresas del sector.

El principal objetivo del Máster en Cosmética y Perfumería es formar a profesionales capaces de diseñar nuevos productos cosméticos y de perfumería, desarrollar métodos de fabricación basados en buenas prácticas, contribuir a la obtención de certificados de productos, y llevar a cabo tareas de cosmetovigilancia y seguimiento de seguridad. Para ello, el programa desarrolla tanto competencias transversales (pensamiento analítico e innovación, liderazgo e influencia social, trabajo en equipo y creatividad...) como competencias específicas (conocimiento profundo de la industria, materias primas, técnicas de control y análisis, normativa y sostenibilidad, gestión de proyectos, etc.).

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.