Nanomedicinas en cáncer infantil
En este artículo se define el estado actual de la aplicación de la nanomedicina en el tratamiento del cáncer pediátrico.
Leer más »Empresas Premium
En este artículo se define el estado actual de la aplicación de la nanomedicina en el tratamiento del cáncer pediátrico.
Leer más »En el «caso sartanes», las autoridades sanitarias a nivel europeo han iniciado un procedimiento de arbitraje y han procedido a adoptar una serie de medidas cautelares. Se examinará la legalidad de las medidas cautelares adoptadas, así como las medidas acordadas por las administraciones sanitarias en el procedimiento de arbitraje.
Leer más »Los Medicamentos de Terapias Avanzadas (ATMPs) tienen, desde mayo de 2018, una guía dentro de las GMPs europeas (Parte IV) que permite tratar de forma particular a unos medicamentos tan diferentes.
Con la revisión del Anexo 1 conviene hacer una comparativa para ver cómo afecta a las normas recién estrenadas.
Francisco Carbonell fue en nuestro país uno de los pioneros de la defensa y del uso de los productos químicos en la preparación de medicamentos. Farmacéutico y médico, por su formación y por su espíritu inquieto, sus teorías y actuaciones llenaron toda una época entre los periodos de la Ilustración y el Romanticismo, en la que los avances científicos fueron decisivos para el progreso terapéutico.
Leer más »Las lectinas son un grupo de proteínas capaces de reconocer de manera específica y reversible diversos grupos de carbohidratos, aunque debido a la presencia de otros dominios en su estructura pueden llevar a cabo, además, otras funciones. Así, por ejemplo, las proteínas inactivadoras de ribosomas (RIPs) son un grupo de lectinas altamente tóxicas que diversos autores han relacionado con un sistema fisiológico de defensa de ciertas plantas para evitar que los depredadores ataquen los frutos verdes.
En Farmacia Galénica estas proteínas, o parte de ellas, pueden utilizarse para favorecer la especifidad de sistemas micronanoparticulares por determinados tejidos, estrategia de gran interés cuando el fármaco que incluyen es altamente tóxico como es el caso de la terapia oncológica.
Las características de la población geriátrica la hacen especialmente proclive a las interacciones alimento-medicamento, que pueden afectar tanto al efecto del medicamento como al estado nutricional del paciente. En el artículo se describen los distintos tipos de interacciones y las interacciones alimento - medicamento y plantas medicinales - medicamento, más frecuentes.
Leer más »Revisión sobre la formación en el sector farmacéutico, basada en el informe publicado por PMFarma “Estado actual de la formación en el sector farmacéutico español 2018”. Se analizan los distintos aspectos sobre los resultados obtenidos y sus consecuencias respecto a la aptitud de los laboratorios farmacéuticos a la hora de dar formación a sus empleados.
Leer más »En este artículo proponemos algunas ideas para publicar un trabajo en Pharmatech, así como la forma de hacerlo y los pasos a seguir para llevarlo a cabo.
Leer más »Se publican en este artículo cinco posters presentados en el 38 Symposium de AEFI celebrado en Madrid los días 9 y 10 de mayo de 2018.
Leer más »En este artículo se comentan los cambios que se han introducido en el Anexo 1 de las GMP europeas y que se publicarán en España en este año 2019.
Se compara con el anexo anterior de 2008 y se hace hincapié en las principales modificaciones y novedades del mismo.