Envasar la nueva generación de productos farmacéuticos
El plástico ha sido durante mucho tiempo la materia prima más utilizada en empaquetados farmacéuticos debido a sus excepcionales propiedades de barrera.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
El plástico ha sido durante mucho tiempo la materia prima más utilizada en empaquetados farmacéuticos debido a sus excepcionales propiedades de barrera.
Leer más »La Estadística es imprescindible en el ámbito de los estudios de estabilidad de medicamentos y principios activos tanto para obtener conocimiento de las cinéticas de degradación, como para definir la caducidad o periodo de validez y analizar resultados y sus tendencias en el transcurso de ejercicios de ongoing stability.
Leer más »Los complementos alimenticios, definidos como una fuente concentrada de nutrientes u otras sustancias alimenticias autorizadas que tienen un efecto nutricional o fisiológico, son regulados en España por el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios (en adelante, “RD 1487/2009”), por el que se incorporó, en el ordenamiento jurídico español, la Directiva 2002/46/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de junio de 2002, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de complementos alimenticios.
Leer más »El «caso sartanes» se ha convertido en un paradigma en el sector farmacéutico debido a las medidas cautelares adoptadas por las autoridades sanitarias, así como al inicio del procedimiento de arbitraje. Actualmente, las medidas se han ampliado a otros medicamentos de distintos grupos farmacológicos e indicaciones terapéuticas. En este trabajo se realiza una actualización de las medidas acordadas por la Administración sanitaria a nivel nacional y se examina su legitimidad.
Leer más »ISPE España tiene como objetivo crear una red profesional que fortalezca las sinergias entre los diversos técnicos que desarrollan su carrera en los sectores químico y farmacéutico. Para ello cuentan con un programa de formación en el que organizan cursos, seminarios y diversos encuentros y visitas a plantas. Su presidente, Alfred Terés, nos habla de la actividad de la asociación.
Leer más »El Grupo ID Logistics es un destacado operador logístico multisectorial con experiencia en diferentes sectores a nivel internacional. Está presente en 18 países con una plantilla de 20.000 empleados.
Con Alberto García de Castro hemos podido conocer mejor la actividad de esta compañía.
El otro día, durante una visita de auditoría de un cliente potencial del sector farmacéutico, una vez acabada la reunión, la auditora me preguntó, especificando que era por pura curiosidad, ¿a qué os vais a dedicar cuando el plástico esté prohibido?
Leer más »El autor hace una revisión de las reivindicaciones relativas a los productos cosméticos que informan sobre sus cualidades, pero que, en ocasiones, se utilizan de forma poco rigurosa como reclamo publicitario.
Leer más »Con motivo del nuevo documento técnico relativo a los claims cosméticos, la autora analiza los mensajes “sin” utilizados para diferenciarse entre la competencia y la manera de afrontar una tendencia que perjudica al sector.
Leer más »