Entrevista a Ana Aguilera, secretaria de la Junta de Centro de AEFI
"AEFI fue un verdadero hallazgo y me ha ayudado mucho en mi vida profesional".
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
"AEFI fue un verdadero hallazgo y me ha ayudado mucho en mi vida profesional".
Leer más »La formación en Farmacia, como todas las carreras de Ciencias es eminentemente técnica: Bioquímica, Galénica, Farmacología, Botánica, etc. Es Ciencia en estado puro.
Leer más »"Los laboratorios farmacéuticos disponen de equipos, de herramientas de análisis y de procesos que alimentan con la información que les proporciona IQVIA"
Leer más »Un nuevo avance en la protección de los derechos de privacidad.
Leer más »La innovación incremental permite mejoras tecnológicas en el campo de los medicamentos huérfanos en forma de avances seriales ya sean como nuevas presentaciones, reformulación de las ya existentes o bien cambios en los procesos de fabricación.
Leer más »Verificación y validación de software en productos sanitarios.
Caso práctico.
El tenofovir es un fármaco antirretroviral, inhibidor de la transcriptasa inversa que se formula en forma de tenofovir disoproxil salificado con fumarato u oxalato y que actúa como un profármaco del tenofovir. Su uso clínico está indicado en el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) y en el tratamiento del virus de la hepatitis B (VHB).
Leer más »Desde los primeros casos de COVID-19 hasta ahora, se ha logrado desarrollar en tiempo récord no una sino cinco vacunas. La suma de esfuerzos económicos, equipos de investigación implicados, y la reducción de los plazos de evaluación de las Agencias Sanitarias han facilitado este logro. A continuación, exploramos las claves de este proceso.
Leer más »Revisión, a partir del siglo XIII, del origen y el posterior desarrollo de la salud pública en la ciudad de Barcelona, analizando las principales líneas de actuación. En este contexto también veremos las aportaciones del boticario.
Leer más »La ingeniería farmacéutica se encarga principalmente del estudio de viabilidad, diseño, licitación, gestión del proyecto y validación de una planta.
Leer más »