7 de octubre, 2025
< Volver

Transmural Biotech, empresa biotecnológica propiedad de ASISA y una de las principales desarrolladoras de algoritmos médicos en Europa, ha firmado un acuerdo estratégico con Unimed, la mayor cooperativa sanitaria de Latinoamérica. La alianza, canalizada a través de la Universidad Unimed, permitirá la incorporación progresiva de nueve algoritmos de inteligencia artificial en el sistema sanitario brasileño, beneficiando a más de 21 millones de pacientes.

El objetivo del acuerdo es mejorar la capacidad diagnóstica de los médicos de Unimed mediante herramientas de IA que faciliten la detección temprana de diversas patologías. Entre ellas se incluyen varios tipos de cáncer, enfermedades de alta prevalencia como la osteoporosis, y afecciones oftalmológicas como el glaucoma y la retinopatía diabética, principal causa de ceguera por diabetes en adultos.

Esta iniciativa representa una firme apuesta por la transformación digital de la salud en Brasil, donde Unimed opera a través de 340 cooperativas locales, con una red de 2.800 hospitales y clínicas, y más de 117.000 médicos cooperativistas, lo que equivale al 26 % del total de profesionales médicos del país.

La implementación comenzará con un programa piloto en los hospitales de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, donde Unimed ostenta el 73 % de la cuota de sanidad privada. “La incorporación de estos algoritmos revolucionará la capacidad diagnóstica de nuestros médicos y elevará la calidad asistencial para nuestros pacientes”, afirma Fabio Leite Gastal, director de estrategia, gestión e innovación de Unimed y rector de la Universidad Unimed. Gastal ha sido clave en la consolidación de Unimed como referente de la sanidad privada brasileña, con especial foco en la atención al adulto mayor y el tratamiento de enfermedades crónicas.

Tecnología validada y certificada

El software desarrollado por Transmural Biotech cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como dispositivo médico, además de la certificación CE. “La validación europea garantiza la seguridad, eficacia y transparencia en el uso clínico de nuestros algoritmos, evitando sesgos y asegurando decisiones médicas trazables y explicables”, destaca Miguel Ángel Lorente, consejero delegado de Transmural Biotech y consejero internacional de ASISA.

Asimismo, la tecnología ha sido certificada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), lo que avala su cumplimiento con los estándares técnicos, sanitarios y de seguridad exigidos por la autoridad reguladora brasileña.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.