11 de septiembre, 2025
< Volver

Eli Lilly and Company ha anunciado el lanzamiento de Lilly TuneLab, una plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) que proporciona a las empresas biotecnológicas acceso a modelos de desarrollo de fármacos entrenada con años de datos de investigación de Lilly.

La compañía estima que esta primera versión de modelos de IA incluye datos propios obtenidos con un coste superior a los 1.000 millones de dólares, lo que representa uno de los conjuntos de datos más valiosos del sector utilizados para entrenar un sistema de IA a disposición de las empresas biotecnológicas.

“Lilly lleva décadas creando bases de datos exhaustivas para el descubrimiento de fármacos. Hoy compartimos la información obtenida gracias a esa inversión para ayudar a impulsar la investigación biotecnológica”, afirmó Daniel Skovronsky, director científico y presidente de los Laboratorios de Investigación de Lilly y Lilly Inmunología. "Lilly TuneLab se creó para reequilibrar, de manera que las empresas más pequeñas puedan acceder a algunas de las mismas capacidades de IA que los científicos de Lilly utilizan a diario. Al facilitar este acceso, esperamos acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos para los pacientes que los necesitan".

Lilly TuneLab se creó con la serie de datos completos de Lilly sobre la disponibilidad de los fármacos, la seguridad y los ensayos preclínicos que representan datos experimentales obtenidos con cientos de miles de moléculas únicas. A cambio del acceso, los socios biotecnológicos seleccionados amplían el entrenamiento y utilidad de los datos e impulsan su mejora continua en beneficio de otros miembros del ecosistema y, en última instancia, de los pacientes. La plataforma está alojada por un tercero y utiliza aprendizaje federado, un enfoque que preserva la privacidad y permite a las biotecnológicas aprovechar los modelos de IA de Lilly sin exponer directamente sus propios datos ni los de Lilly.

Lilly TuneLab se desarrolló mediante asociaciones con proveedores tecnológicos líderes a nivel mundial y expertos en IA/ML. La compañía tiene la intención de ampliar las funciones y capacidades de la plataforma más allá de esta primera versión, incluyendo la incorporación de modelos predictivos in vivo para pequeñas moléculas, disponibles exclusivamente en Lilly TuneLab.

Lilly TuneLab es la última incorporación al conjunto de ofertas de Lilly Catalyze360 para los socios biotecnológicos de Lilly, que incluye capital estratégico a través de Lilly Ventures, instalaciones de laboratorio de última generación en Lilly Gateway Labs y experiencia en el desarrollo de fármacos a través de Lilly ExploR&D.

“Para muchas empresas biotecnológicas en etapa inicial, la promesa de la IA y el aprendizaje automático en el desarrollo de fármacos sigue siendo solo eso: una promesa. Mientras la industria habla del poder de la IA/ML para acelerar la innovación, la mayoría de las pequeñas biotecnológicas se enfrenta a un obstáculo fundamental: no tienen acceso a los datos a gran escala y de alta calidad necesarios para influir en las decisiones y entrenar modelos verdaderamente efectivos”, dijo Nisha Nanda, vicepresidenta de grupo y responsable de Lilly Catalyze360. “Con Lilly TuneLab no solo compartimos recursos, sino que también condensamos décadas de aprendizaje en inteligencia accesible al instante. A través de esta plataforma, podemos ayudar a nuestros socios biotecnológicos a ampliar nuevos conocimientos científicos, tomar decisiones de desarrollo inteligentes anticipadamente y aumentar sus probabilidades de éxito”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.