Empresas Premium
L´Oréal Groupe, a través de su departamento de Investigación e Innovación, participó activamente en el 13º Congreso Mundial sobre Alternativas y Uso de Animales en las Ciencias de la Vida, conocido como WC13 2025 por sus siglas en inglés y celebrado en Río de Janeiro del 31 de agosto al 4 de septiembre, reafirmando su liderazgo en el desarrollo de métodos científicos alternativos.
El WC13, foro de referencia mundial en este tema, se celebró por primera vez en el hemisferio sur, en Río de Janeiro. Se reunieron más de 800 expertos, científicos, autoridades regulatorias, ONG’s y académicos para dar forma al futuro de una ciencia sin pruebas en animales. Fruto de una alianza entre la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Centro Brasileño de Validación de Métodos Alternativos (Bracvam), el congreso contó con L´Oréal Groupe como patrocinador Diamante, un rol que ha desempeñado desde 2005. Esta edición del WC13 coincide con la reciente aprobación en Brasil de una ley histórica que prohíbe las pruebas en animales en productos de higiene y belleza.
Desde 1989, el Grupo no prueba la seguridad de sus productos en animales, como parte de un compromiso asumido, 14 años antes de que se convirtiera en un requisito legal en la Unión Europea, y 36 años antes de que en Brasil fuera ley la prohibición de testeo en animales. Durante décadas, la compañía ha invertido activamente en nuevas soluciones, desarrollando y promoviendo de manera continua métodos alternativos de evaluación de seguridad y eficacia. A la fecha, ha contribuido a la validación de 17 métodos alternativos reconocidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
L´Oréal Groupe, a través de su filial EPISKIN, se ha convertido en una referencia global en reconstrucción de tejidos humanos. Su laboratorio en Brasil comparte activamente estas tecnologías con la comunidad científica de América Latina, acelerando la adopción de estos métodos en la región.
Por primera vez en un congreso WC, L´Oréal Groupe presentó un espacio exclusivo de exhibición, el L´Oréal Innovation Village, para cinco startups pioneras. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración multidisciplinaria entre ciencia e industria, acelerando el reconocimiento y adopción global de las Nuevas Metodologías de Enfoque (NAMs):
Compartir la excelencia científica es la mejor forma de promover el uso de métodos sin animales. Por ello, EPISKIN organizó de nueva cuenta un entrenamiento práctico en evaluación de seguridad enfocado en la irritación ocular. Este curso utiliza modelos de córnea humana reconstruida, basados en los protocolos internacionales OCDE 467 y 492B, compartiendo el último método validado por la OCDE desarrollado bajo el liderazgo de L´Oréal Groupe. Unas 35 personas, entre profesionales de pequeñas empresas, laboratorios de pruebas y académicos, recibieron esta valiosa capacitación.
L´Oréal Groupe mantiene su compromiso mediante el patrocinio de 8 becas de viaje para jóvenes investigadores con proyectos prometedores en el campo de las NAMs. Cinco ganadores provienen de Sudamérica (3 de Brasil y 2 de Argentina), uno de Norteamérica, uno de Asia y uno de Europa.
|