Applus+ Laboratories obtiene la certificación GMP para el análisis Físico-Químico de medicamentos
La certificación GMP (Good Manufacturing Practices) asegura que los medicamentos cumplen con los estándares de calidad.
Leer más »Empresas Premium
La certificación GMP (Good Manufacturing Practices) asegura que los medicamentos cumplen con los estándares de calidad.
Leer más »La iniciativa incluye información dirigida a la población con recomendaciones y consejo farmacéutico; y fichas para farmacéuticos con los principios activos o grupos terapéuticos que presentan interacciones de relevancia con alimentos.
Leer más »Licenciado en Farmacia y con más de dos décadas de experiencia en la industria farmacéutica, Navarro asume el liderazgo de un área estratégica para la compañía centrada en el desarrollo de soluciones para proteger a los pacientes más vulnerables frente a infecciones de alto impacto.
Leer más »La compañía especializada en gestión logística de ensayos clínicos fortalece España en el ámbito de los ensayos clínicos internacionales de terapias avanzadas para responder a enfermedades que hoy carecen de tratamiento, estimulando la participación de hospitales y pacientes españoles.
Leer más »BioSim actualiza su web y crea un espacio para conocer los datos actualizados sobre consumo de medicamentos biosimilares en España.
Leer más »Cómo afecta la digitalización a la industria textil, cuáles son las últimas novedades o cómo es el futuro digital de la industria son algunos de los temas que han tenido en cuenta los expertos para esta mesa.
Leer más »La IA Generativa, la secuenciación y edición genética y la biomanufactura, entre otras tendencias a destacar para este año.
Leer más »La aprobación de la FDA de la segunda planta de fabricación de terapia con radioligandos (TRL) de la compañía en EE. UU. aumenta la capacidad de producción de TRL a 250.000 dosis en 2024 y en adelante.
Leer más »Una veintena de personas pertenecientes a la Sociedad Catalana del Dolor, a la Asociación Española de Pacientes de Osteoporosis y Artrosis (AECOSAR), a la Fundación Internacional de Artrosis (OAFI) y a Grünenthal Pharma, así como familiares y amigos, han reforestado 5.000 m2 en una zona biodegradada de Barcelona.
Leer más »PneumoTAV tiene como uno de sus principales objetivos llevar al mercado una herramienta de detección temprana de cáncer de pulmón, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las infecciones asociadas.
Leer más »Los resultados de esta investigación proporcionan una información crucial para el desarrollo de vacunas y tratamientos, ya que ayuda a identificar posibles proteínas útiles para el control de las enfermedades infecciosas.
Leer más »Dividida en dos naves de 21.000 m² cada una, se trata de la primera infraestructura logística de España con la certificación de sostenibilidad ‘Outstanding’ de Breeam.
Leer más »El sector de las ciencias de la salud ha sido testigo de una explosión de nuevas tecnologías orientadas a resolver los problemas más complejos de la investigación clínica. Desde la inversión en bases de datos más sólidas hasta la automatización dirigida.
Leer más »Casi el 90% de los profesionales considera que el programa de balón gástrico ingerible de Allurion es un tratamiento idóneo para conseguir una pérdida de peso corporal superior al 10% de forma rápida y sostenible.
Leer más »Este acuerdo supone la ampliación de la cartera de productos de Organon en Europa para la migraña, enfermedad que afecta principalmente a las mujeres.
Leer más »Este inhibidor dual y selectivo de la interleucina 17A (IL-17A) y la interleucina 17F (IL-17F) ya estaba disponible en España desde diciembre de 2022 para el tratamiento de la psoriasis en placas, de moderada a grave.
Leer más »Estos hallazgos reafirman el potencial de los subproductos agroalimentarios de la Comunidad Valenciana para la obtención de ácidos orgánicos de alto valor, validando su aplicabilidad en sectores tan relevantes como el de envase y embalaje y cosmético.
Leer más »La tuberculosis causa 1,3 millones de muertes al año y afecta a más de 10 millones anualmente.
Leer más »Este galardón es el reconocimiento a la contribución sobresaliente de 3P, desde su nacimiento en los Viveros CEIN en 2007 hasta su posición actual como especialista en el desarrollo de procesos y fabricación de medicamentos biológicos.
Leer más »La planta de producción biofarmacéutica en Sant Quirze del Vallés, actualmente en construcción, se convertirá en una de las más avanzadas de Europa.
Leer más »