Azierta organiza una webinar sobre toxicología en la evaluación de riesgo de cosméticos
El 18 de julio Azierta imparte, en colaboración con Zurko Bioresearch, una webinar sobre toxicología en la evaluación de riesgo de cosméticos.
Leer más »Empresas Premium
Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El 18 de julio Azierta imparte, en colaboración con Zurko Bioresearch, una webinar sobre toxicología en la evaluación de riesgo de cosméticos.
Leer más »Brenntag Química ha sido galardonada con los Premios FEIQUE de Seguridad 2022 de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), por su excepcional rendimiento en materia de seguridad.
Leer más »Farmaforum, el encuentro que se celebrará los días 20 y 21 del próximo mes de septiembre, ha presentado su ciclo de conferencias con contenidos enfocado en la actualidad de la industria farmacéutica.
Leer más »Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran actualmente en una situación vulnerable y con dificultades en el acceso de productos sanitarios y medicamentos, tal y como se ha desprendido durante la celebración de la Jornada de Reflexión sobre la Pobreza Farmacéutica impulsada por Banco Farmacéutico con la colaboración de Angelini Pharma.
Leer más »El pasado 28 de junio, la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim, presentó su Memoria Bienal de Actividades 2021-2022. En este documento, la Patronal hace un resumen de su actividad, centrada en establecer y mantener una comunicación productiva con decisores políticos y gestores sanitarios, y que se traduce en más de 60 encuentros con el ámbito Ejecutivo y Legislativo, tanto del Gobierno de España como de las diferentes Comunidades Autónomas.
Leer más »Hoy queremos hablar de la importancia de un seguimiento correcto en la administración de la medicación, algunos de los errores más comunes y cómo se está trabajando para solucionarlos. Estos ocurren tanto en hospitales, residencias o incluso en farmacias, y el uso de robots para automatizar el SPD o Sistemas Personalizados de Dosificación son una buena solución para minimizar estos incidentes.
Leer más »IQVIA han realizado un estudio con el objetivo de profundizar en el nivel actual de madurez omnicanal de la industria, las mejores prácticas, lecciones aprendidas y retos en la transformación omnicanal, así como la hoja de ruta en la que está trabajando la industria para seguir evolucionando.
Leer más »Inneva Pharma, referente en soluciones tecnológicas para la industria farmacéutica, está celebrando estos días un hito significativo: su décimo aniversario.
Leer más »El laboratorio de outsourcing farmacéutico Cloverty ampliará sus instalaciones con la construcción de una nueva planta ubicada en el polígono de Arganda, que constará de un total de 25.704 m2, destinados principalmente a un uso tecnológico, distribuidos en tres edificios de dos plantas cada uno.
Leer más »El pasado día 6 de julio, Bosch Industrial participaba en la quinta edición de EFIFARMA, una jornada destinada a promover la eficiencia energética en la industria farmacéutica y cosmética. En esta edición, empresas del sector de la eficiencia energética se han dado cita junto a profesionales de laboratorios farmacéuticos y compañías cosméticas con el objetivo de compartir experiencias sobre la optimización de recursos energéticos en este sector, mostrando distintos casos de éxito en la implantación de medidas de gestión energética.
Leer más »Ambos nombramientos, en vigor a partir del 31 de julio de 2023, tienen lugar tras un proceso de transformación de 10 años desde la integración de Telstar en azbil Group. Jochen Dick, actual CEO de la compañía, se centrará en su rol de vicepresidente no ejecutivo del Consejo de Administración de Azbil Telstar.
Leer más »La Fundación Instituto Roche organizó el pasado 6 de julio el seminario “Una mirada hacia la medicina del futuro: Farmacogenómica y Medicina Personalizada de Precisión”, con el objetivo de reforzar el conocimiento de los profesionales de la comunicación sobre la Farmacogenómica y su aplicación en la práctica clínica.
Leer más »La guía final sobre sistemas informatizados e integridad de datos en ensayos clínicos de la EMA entrará en vigor a partir del 10 de septiembre de 2023 y tiene como objetivo establecer expectativas regulatorias claras para la validación, operación y uso seguro de sistemas informatizados en ensayos clínicos.
Leer más »La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y SILO han firmado un convenio de colaboración para fomentar el impulso de las Startups del sector biotecnológico de España. La rúbrica de este acuerdo se enmarca en el “Programa Acelera Startups Sectorial biotech” puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, junto con la Fundación EOI.
Leer más »La compañía farmacéutica AstraZeneca España ha firmado un acuerdo pionero con el Sistema Andaluz de Salud (SAS) para centralizar su actividad de cara a contribuir a la eficiencia, equidad y sostenibilidad de la estrategia del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Leer más »La compañía de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), Moderna, y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han formalizado un acuerdo de colaboración por el que se ha creado la Cátedra Moderna-URJC en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas.
Leer más »Farmaforum 2023 ha presentado su lista de conferencias para Cannabisforum 2023. Los encuentros tendrán lugar durante los días 20 y 21 de septiembre en la sala Agropharm, dedicada exlcusivamente a Cannabisforum 2023.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat Reus ha celebrado quince años de trayectoria como polo de innovación e investigación en biotecnología, nutrición, salud y ciencias ómicas, ámbitos en los que trabaja en un centenar de proyectos actualmente, con una previsión de ingresos que supera los cinco millones de euros para el año 2023.
Leer más »La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaba de lanzar SEMinRed, una nueva plataforma científica que nace con el objetivo de fortalecer la red de investigadores de la especialidad de Medicina Interna, facilitar la generación de sinergias en el campo de la investigación médico-científica, promover el intercambio de conocimientos, compartir recursos y crear y estrechar lazos y relaciones con grupos e institutos de investigación.
Leer más »La UE ha presentado una propuesta regulatoria para reducir el periodo de exclusividad de mercado de los fabricantes de medicamentos, pasando de los habituales 10 años a tan solo 8. Esta nueva medida ha generado preocupación tanto en las principales compañías farmacéuticas como en los países con mayor potencial, que tienen un acceso más amplio a los medicamentos.
Leer más »