26 de septiembre, 2025
< Volver

La calidad del software no es un simple requisito técnico en la industria farmacéutica: es un factor crítico para garantizar la seguridad del paciente, la fiabilidad de los procesos y el cumplimiento de exigentes normativas internacionales. Desde la validación de sistemas de producción o almacén hasta los dispositivos médicos conectados, el software se convierte en el corazón de soluciones donde no hay margen de error.

En este contexto, QA&TEST Embedded, la conferencia internacional sobre testing y calidad de software en sistemas embebidos, se presenta como un punto de encuentro de alto valor también para quienes desarrollan tecnología sanitaria o trabajan en entornos regulados. Su 24ª edición tendrá lugar en Bilbao, del 22 al 24 de octubre de 2025, en el Palacio Euskalduna.

Un programa con impacto directo en Farma y Medtech

QA&TEST Embedded siempre ha mantenido una relación estrecha con la industria de los dispositivos médicos y la tecnología sanitaria. A lo largo de sus ediciones, ha contado con la participación constante de profesionales de estas áreas tanto entre los ponentes como entre los asistentes. Esta presencia sostenida refleja la relevancia de las temáticas tratadas en la conferencia para un sector donde la fiabilidad del software es sinónimo de seguridad del paciente y cumplimiento normativo.

Muchas de las temáticas que aborda QA&TEST resultan directamente aplicables a los retos actuales de la industria farmacéutica como, por ejemplo:

  • Validación de software en dispositivos médicos, con foco en normativas clave como IEC 62304 o FDA 21 CFR Part 11.
  • Testing basado en modelos (Model-Based Testing): ideal para validar con eficacia sistemas complejos en entornos altamente regulados.
  • Inteligencia Artificial y Machine Learning en testing: cómo asegurar la fiabilidad de algoritmos aplicados al diagnóstico asistido, análisis clínico o soporte a la decisión médica.
  • Ciberseguridad en sistemas conectados, un aspecto fundamental para proteger la integridad de la información clínica.
  • Sostenibilidad del software: técnicas de testing que reducen el consumo energético y optimizan recursos, cada vez más relevantes en entornos productivos y de laboratorio.

Uno de los mayores valores de QA&TEST Embedded es su carácter participativo y multidisciplinar. Aquí no solo se presentan soluciones: se comparten experiencias reales, se generan debates enriquecedores y se aprende de sectores punteros en seguridad y fiabilidad.

Para quienes trabajan en farma o medtech, esto supone una oportunidad única de aplicar aprendizajes del sector aeroespacial o del transporte a los estrictos procesos de validación y aseguramiento de la calidad.

Los asistentes de anteriores ediciones a QA&TEST destacan que asistir a la conferencia les ha permitido actualizarse en normativas internacionales y mejores prácticas para software crítico, descubrir enfoques que aceleran la validación sin comprometer la seguridad, conocer herramientas y técnicas para reducir costes sin perder trazabilidad ni conformidad y conectar con especialistas en testing de sistemas embebidos, IA, ciberseguridad y sostenibilidad.

La conferencia se celebra en Bilbao, ciudad industrial y tecnológica por excelencia, bien conectada con Europa y con un entorno ideal para el intercambio profesional. El formato de QA&TEST, con ponencias técnicas, casos de estudio y espacios de networking, hace que cada conversación pueda convertirse en una colaboración futura.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.