9 de mayo, 2025
< Volver

La Fundación AstraZeneca y la Fundación Severo Ochoa, con sede en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo actividades que refuercen el compromiso de ambas entidades con la ciencia y la investigación en España. Esta alianza supone un nuevo paso en el firme propósito de la Fundación AstraZeneca de promover el talento científico a través de la colaboración públicoprivada.

El acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas destinadas a potenciar la cultura científica, apoyar proyectos de investigación punteros y fomentar el talento joven en el ámbito biomédico. En este contexto, Marta Moreno, vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca y directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, ha señalado que “desde la Fundación AstraZeneca apostamos por el impulso de la ciencia en España, colaborando con entidades de máximo prestigio como el CBM. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, lograremos fortalecer la investigación y seguir contribuyendo al progreso científico que tanto beneficio aporta a nuestra sociedad”.

La Fundación AstraZeneca se centra en impulsar la ciencia y la investigación en España mediante el apoyo a investigadores, instituciones y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Por su parte, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, es una institución de referencia internacional en investigación básica en biología molecular y celular, con una larga tradición de excelencia científica.

En este sentido, la Dra. Paola Bovolenta Nicolao, directora del CBM, ha destacado que “este acuerdo refuerza la vocación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa por generar conocimiento de excelencia con una clara proyección hacia la sociedad. Nuestro centro no solo lidera investigación básica de alto nivel, sino que mantiene un firme compromiso con la transferencia del conocimiento, como lo demuestran varias de nuestras patentes con alto impacto en los campos de la biomedicina y la biotecnología. Colaborar con la Fundación AstraZeneca nos permitirá seguir avanzando en esta dirección con mayor eficacia. Se trata de que el conocimiento que generamos en los laboratorios pueda transformarse en soluciones reales que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.